Nissan América Latina cerró el año fiscal 2024 con resultados sólidos que refuerzan su posición en la región. La compañía registró la venta de 426 mil unidades, lo que representa un crecimiento del 3.6% frente a las 412 mil unidades comercializadas en 2023.
Asimismo, alcanzó una producción de 755.7 mil unidades en sus plantas locales para abastecer tanto el mercado doméstico como el internacional, superando en un 5.5% el volumen del ejercicio anterior. Estas cifras reflejan el impacto positivo de la sinergia operativa en los 39 mercados latinoamericanos donde la marca tiene presencia.
Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina y vicepresidente Corporativo de Nissan Motor Corporation, expresó: «el crecimiento que logramos en 2024 no es solo una cifra, sino el resultado de una visión clara, un equipo comprometido y la preferencia de nuestros clientes. Crecer en un mercado tan dinámico como el latinoamericano es un desafío constante, y lo logramos escuchando, adaptándonos y mejorando cada día. Nos motiva seguir construyendo, con humildad y compromiso, el futuro de la movilidad en la región«.
Desde su integración el 1 de noviembre de 2023, cuando se agruparon las operaciones de Nissan Mexicana, Nissan Importers Business Unit y Nissan América del Sur, la organización ha mantenido un crecimiento sostenido. Este avance ha sido impulsado por la innovación, la consolidación de una cultura colaborativa y el desarrollo del talento de más de 20,000 colaboradores en la región. Esta transformación ha permitido alcanzar hitos en diversos segmentos, demostrando que el potencial de Nissan no conoce fronteras.
Lo más destacado
En México, la compañía alcanzó récords históricos, logrando un crecimiento del 6% en volumen de ventas respecto al año fiscal 2023 y consolidando su posición número uno en el país, por 17 años consecutivos, como líder de la industria automotriz.
El portafolio de productos también mostró un desempeño sobresaliente: el Nissan Versa (incluyendo V-Drive) registró 94.7 mil unidades vendidas, superando en 12.1 mil al ejercicio anterior. A su vez, Nissan X-Trail ICE alcanzó su mayor volumen desde 2019, con 11 mil unidades, mientras que modelos como Nissan Sentra, March y Urvan se consolidaron como líderes en sus respectivos segmentos.
También, la planta de Nissan en Aguascalientes celebró los tres millones de vehículos ensamblados utilizando energía limpia, evitando la emisión de más de 782 mil toneladas de CO2 a la atmósfera, satisfaciendo en un 85% el requerimiento eléctrico libre de CO2 y como un paso más hacia la neutralidad de carbono en 2050.
El dinamismo regional también se evidenció en Brasil, donde Nissan logró nuevos récords de ventas, superando los niveles desde 2020, con 87.2 mil unidades y una participación de mercado del 3.5%. Comparado con el año fiscal anterior, el volumen de ventas creció un 13%. En este contexto, el Nissan Kicks se destacó al alcanzar su mayor volumen histórico en Brasil, con 59.6 mil unidades comercializadas, confirmando su relevancia en el mercado.
En Perú, la marca rompió su récord histórico en el segmento con el Nissan Versa e impulsó la movilidad eléctrica en el país al aumentar las ventas de la Nissan X-Trail e-POWER, apoyando un futuro más sostenible.
Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, los países de Centroamérica y el Caribe componen a «Nissan Importers Business Unit» (NIBU). En promedio, en este cluster de países, la marca logró sus mejores resultados de sus últimos tres años, apalancados especialmente por productos como Nissan Frontier (con 19.5 mil unidades, su mejor retail sales histórico) y Nissan X-Trail (que en su versión e-POWER rompió su récord histórico con 4.086 unidades), así como por sus servicios de posventa. NIBU cerró el ejercicio con un aumento del 1.5% en volumen de ventas respecto al año fiscal 2023, alcanzando las 53 mil unidades vendidas. Estos resultados reflejan la solidez y adaptabilidad de una oferta diseñada para responder a las necesidades de mercados en constante evolución.
El 2024 también será recordado por un acontecimiento clave en la región: la llegada del nuevo Nissan Kicks, modelo que originalmente nació en América Latina, inspirado en su cultura. Con una nueva plataforma, nuevo motor y nuevo diseño, el SUV de Nissan desembarcó inicialmente en México, continuó por varios mercados de la región y lo seguirá haciendo en este 2025.
Especialmente en Argentina y Chile, la marca renovó y abrió nuevos puntos de venta y servicios, ofreciendo experiencias diferenciadas para sus clientes. Con iniciativas a lo largo de todo el año calendario, Nissan se destacó en la atención no solo al momento de vender sino también en un momento muy importante: la posventa. En ambos países, las ventas de Nissan X-Trail crecieron en comparación al FY23.
Más allá de celebrar a los primeros 20,000 clientes de América Latina que eligieron experimentar la tecnología e-POWER, Nissan recibió un reconocimiento especialmente significativo. La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA) distinguió a Nissan X-Trail e-POWER como «Auto Eléctrico del Año FIPA 2024».
Con un enfoque estratégico y una visión compartida, la marca japonesa se proyecta hacia un futuro aún más prometedor, reafirmando su compromiso con la transformación y el progreso en cada uno de los mercados latinoamericanos en los que opera.
# # #
Para más información sobre nuestros productos, servicios y compromiso con la movilidad sostenible, visite nuestro sitio web en nissan-global.com. También puede seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.