Venezuela

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago

Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y visitas educativas destinadas a alumnos de ciclo primario, secundario  y universitario que se dictan de forma gratuita y con cupos limitados. La oferta estará compuesta por 8 talleres con el objetivo de brindar herramientas que posibiliten el desarrollo de nuevas habilidades y competencias, para que los participantes se adapten mejor a un mundo cada vez más digital.

Los talleres están orientados a las tendencias actuales en tecnología y abarcan temáticas cómo: Inteligencia Artificial, programación, robótica, energía, modelos 3D, realidad aumentada y animación, pixeles, experiencias sonolumínicas, entre otras. Los talleres serán dictados en Fundación Telefónica Movistar (Arenales 1540, CABA). Para participar de los talleres es necesario inscribirse en: https://www.fundaciontelefonica.com.ar/noticias/programacion-talleres-2024/

Las actividades se complementan con las charlas Protagonistas Virtuales. Notas para convivir en un mundo digital, una propuesta que busca concientizar sobre el uso responsable de la tecnología, sus riesgos y problemáticas, enseñando a los estudiantes a convivir de manera segura en un entorno digital en constante evolución.

Esta iniciativa está alineada con la misión de la compañía de promover un desarrollo digital más inclusivo, actualizando su contenido en función de la evolución tecnológica y las nuevas problemáticas emergentes; grooming, ciberbullying y ludopatía digital adolescente, entre otras.

Las charlas estan disponibles los días jueves a las 10:30 y 14.30, en modalidad presencial y/o virtual, ambas con inscripción previa mediante el siguiente link: https://www.fundaciontelefonica.com.ar/noticias/protagonistas-virtuales-notas-para-convivir-en-un-mundo-digital/

Además de los talleres y las charlas, Fundación Telefónica Movistar ofrece visitas guiadas a la muestra Fake News. El valor de la información, declarara de interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La visita propone abordar una revisión de las noticias falsas como fenómeno histórico, identificando distintos tipos de desinformación, aprendiendo reconocerlos, a combatir su difusión y contribuir a la alfabetización mediática. Las visitas son gratuitas y con previa inscripción a través del siguiente sitio web: visitas guiadas Fake News

La Fundación también brinda una propuesta conjunta para las instituciones educativas de nivel secundario; invitando a participar en el recorrido guiado de la exposición Fake News. El valor de la información, y luego poder sumarse al taller Entrenándonos en IA, que busca introducir a los participantes en el mundo de la inteligencia artificial, más específicamente en el del machine learning. Las escuelas podrán inscribirse ingresando a: visita guiada y taller tecnológico.

Por Eduardo Travieso Itriago

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Celebramos el Mes del Libro beneficiando más de 1.400 estudiantes

Con el fin de promover la lectura en niños y niñas, Arcos Dorados, a través…

8 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

8 horas ago

Nueva acción de AMIA y ONU

Por Eduardo Travieso Itriago Con el propósito de que las nuevas generaciones conozcan los hechos…

8 horas ago

Dormir bien, un hábito que contribuye mejorar la calidad de vida

Disfrutar de un buen sueño es esencial para la consolidación de la memoria y la…

1 día ago

La revolución de los televisores

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung Electronics anunció la llegada de una nueva generación de televisores…

1 día ago

La integración regional será clave para la descarbonización

LATAM Airlines Group y Airbus financiaron un estudio en el Centro de Ciencia y Estrategia…

1 día ago