Inicio Institucional Empresas Suministro circular de Samsung

Suministro circular de Samsung

43
Eduardo Travieso Itriago

Por Eduardo Travieso Itriago

¿Qué pasaría si un smartphone usado pudiera convertirse en parte de un dispositivo completamente nuevo?

Antes solo era una idea, pero ahora es una realidad gracias a la Cadena de Suministro Circular de Baterías de Samsung Electronics, una iniciativa que recupera y reutiliza materiales clave de las baterías de los smartphones Galaxy usados. Con el Galaxy S25, esta tecnología de reciclaje en circuito cerrado se ha aplicado por primera vez a la línea insignia de Samsung.

Samsung Newsroom conversó con Youngmin Kim, del Circular Economy Lab in the Global Environment, Health and Safety (EHS) Office, y Sangcheul Lee, del Battery Group in the Mobile eXperience (MX) Business de Samsung Electronics, para conocer más sobre el desarrollo e impacto de este proyecto.

Dispositivos Galaxy usados renacen como recursos valiosos

Cada año, se recolectan aproximadamente 200 toneladas de material de baterías desechadas en las instalaciones de producción de Samsung en Vietnam. En países con infraestructura de reciclaje adecuada, estas baterías pueden reutilizarse para aplicaciones como baterías de vehículos eléctricos. Sin embargo, Vietnam no contaba con los medios para hacerlo, lo que llevó a Samsung a desarrollar una solución sostenible.

Por Eduardo Travieso Itriago

Las instalaciones de Samsung en Vietnam generan un alto volumen de residuos de baterías, incluyendo unidades defectuosas del proceso de fabricación y baterías recuperadas de teléfonos Galaxy reparados en una fábrica que recibe dispositivos de intercambio desde Estados Unidos”, explicó Youngmin Kim. “Nuestro objetivo era crear un sistema que nos permitiera reciclar estos recursos e integrarlos nuevamente en nuestros productos”.

Para desarrollar un proceso de reciclaje eficiente para las baterías desechadas en Vietnam, Samsung se asoció con varias empresas para construir un sistema optimizado de circularidad de recursos, conectando las plantas de extracción de cobalto con las líneas de producción de baterías en países vecinos.

“Para la serie Galaxy S24, obtuvimos cobalto reciclado de fuentes externas”, explicó Kim. “Sin embargo, con el Galaxy S25, implementamos un sistema de reciclaje totalmente circular que extrae cobalto directamente de las baterías desechadas de dispositivos Galaxy”.

Las baterías en desuso recolectadas se procesan para obtener cobalto de alta pureza, que luego se envía a la línea de producción de baterías, donde se integra en las baterías del Galaxy S25. Este proceso convierte los desechos electrónicos de los dispositivos Galaxy usados en un recurso valioso, alineándose con la visión de Samsung de una economía circular sostenible.

Por Eduardo Travieso Itriago