Venezuela

Los pediatras de Atención Primaria se muestran contra la guerra: “No más muertes de niños y niñas”

Las atrocidades de las últimas semanas obligan a los pediatras de atención primaria nuevamente a manifestar su repulsa contra la violencia y contra la guerra, y en especial contra la violencia indiscriminada que destruye familias y mata a niños y jóvenes inocentes, las víctimas menos responsables de estos conflictos bélicos. Ha habido un ataque contra un hospital infantil en Ucrania y un ataque contra un campo de refugiados en Gaza que han dejado centenares de personas muertas y heridas, niñas y niños, familias destrozadas. Los bombardeos y destrucción de centros sanitarios y de hospitales infantiles se están convirtiendo en el pan de cada día en los conflictos bélicos.

En los niños, los efectos más inmediatos son la pérdida de sus seres más queridos y la destrucción de su hogar, además de soportar una conmoción psicológica profunda y duradera, con su infancia destrozada, la educación interrumpida, la falta de acceso a una atención médica y a una alimentación adecuadas, la amenaza del reclutamiento militar o de la explotación infantil. También hay que tener en cuenta los daños irreparables en el desarrollo físico y psicológico de los niños y niñas supervivientes.

Además de estos graves conflictos más cercanos y mediáticos como son Israel, Gaza y Ucrania, hay que recordar los conflictos y enfrentamientos armados en Sudán, Somalia, Afganistán, Siria, Myanmar, Etiopía, Yemen, República Democrática del Congo (RDC), entre otros muchos que ocasionan desplazamientos de millones de personas, hambre, enfermedades, muerte y desesperación.

Son necesarias respuestas coordinadas, recursos humanos y económicos para mitigar el sufrimiento de las poblaciones afectadas y, sobre todo, la voluntad de querer paz y justicia, pues no hay nada que justifique tanta muerte de inocentes.

No son cifras, son personas

En Israel ha habido 1.200 personas asesinadas por el ataque de Hamás y entre ellos, 33 niños y niñas. En Gaza, más de 30.000 personas palestinas asesinadas, de las que el 70% son mujeres, niñas y niños y más de 70.000 personas heridas, de las que 11.785 son niños y niñas. Según un informe de la ONU del 13 de marzo de 2024, “12.300 jóvenes han muerto en Gaza en los últimos cuatro meses, frente a los 12.193 en todo el mundo por conflictos armados entre 2019 y 2022. La cifra es más espeluznante a la luz del último informe de la agencia para la salud que señala que la mortalidad infantil por todas las causas se encuentra en su mínimo histórico. Además de eso, en Gaza más de 3.500 menores corren riesgo de muerte por malnutrición.

En el caso de Ucrania, ha habido 2.000 niños asesinados y más de 5,9 millones de personas (el 88% mujeres y niños) han huido a países vecinos y otros lugares y en Etiopía, una guerra ya finalizada y poco mediática que ha causado 600.000 asesinados y según la ONU, 6,8 millones de personas están desplazadas internamente a Siria.

Desde la AEPap se denuncian todas las muertes de niños inocentes que están provocando todas las guerras y se reclama urgentemente el cese de las mismas.

 

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap)

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria se constituye como una Federación de Asociaciones de Pediatras que trabajan en Atención Primaria (AP), de carácter científico y profesional, sin fines lucrativos, que representa a más de 5.300 pediatras de AP en el estado español. En su seno se encuentran diferentes Grupos de Trabajo sobre diversas materias (Grupo de Prevención en la Infancia y Adolescencia, Grupo de Vías Respiratorias, Pediatría Basada en la Evidencia, Docencia MIR, Cooperación Internacional, Patología del Sueño infanto-juvenil, Grupo de Investigación, Grupo Profesional, Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, Grupo de Educación para la Salud, Grupo de Patología Infecciosa, Grupo de Ecografía Clínica Pediátrica, Grupo de Relaciones con Europa y el Grupo de Gastro-Nutrición). Los objetivos principales de esta Asociación son: promover el desarrollo de la Pediatría en la Atención Primaria, buscar el máximo estado de salud del niño y del adolescente, promocionar su salud, prevenir la enfermedad y facilitar su recuperación en caso de contraerla, fomentar y ejercer la docencia sobre Pediatría de Atención Primaria del pregraduado y postgraduado (médicos residentes de Pediatría, médicos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y profesionales del ámbito de la Atención Primaria), fomentar y ejercer la investigación, coordinar los diferentes programas sanitarios relacionados con el niño, recoger los problemas e inquietudes relacionados con el ejercicio de la Pediatría de Atención Primaria y representar los intereses de sus socios en el marco de las leyes y ante los distintos organismos (Administraciones Públicas Sanitarias y Docentes, otros órganos o entidades Nacionales o Internacionales), y coordinar con otras asociaciones similares  (regionales, nacionales o internacionales) actividades y proyectos encaminados a la mejora de la Pediatría en Atención Primaria.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

El comercio mundial se prepara para crecer pesar de los cambios de política de EE. UU., revela DHL Trade Atlas 2025

Por Eduardo Travieso Itriago DHL y la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de…

2 horas ago

Santiago se llena de luces: Samsung lanza serie Galaxy S25 con un show de más 300 drones

No solo se tomó los cielos de la capital, también rebautizó la estación Tobalaba, con…

2 horas ago

Pequeñas Empresas y Transformación Digital: Abriendo una Oportunidad de US$448 Mil Millones en la Industria de Bienes de Consumo Envasados (CPG)

La industria de bienes de consumo envasados (CPG, por sus siglas en inglés) se encuentra…

2 horas ago

La camioneta Nissan X-Trail e-POWER gana en los premios Autocosmos

Por Eduardo Travieso Itriago La Nissan X-Trail e-POWER ha ascendido triunfalmente al podio de la…

21 horas ago

PepsiCo y Yara colaboran para reducir las emisiones en la agricultura

PepsiCo anunció una colaboración estratégica con la empresa líder en fertilizantes, Yara, para lanzar un…

21 horas ago

Nuevos cursos gratuitos de Inteligencia Artificial para docentes en Colombia, lanzados por Fundación Telefónica Movistar

La Fundación Telefónica Movistar, junto con la Fundación «la Caixa» y su programa ProFuturo, lanzan…

23 horas ago