Venezuela

San Simón fortalece su presencia

Por Eduardo Travieso Itriago

Con 81 años en la industria alimenticia venezolana, Grupo San Simón asumió el reto de expandir su presencia más allá de su frontera regional, y hoy en día es una marca nacional que es vista por los consumidores como sinónimo de calidad y tradición, y por sus competidores con admiración y respeto.

Para lograr este posicionamiento, que en el occidente del país ya supera el 70% de reconocimiento de marca y consumo, y en el Centro y Occidente  alcanza alrededor de 34%, la corporación de origen zuliano ha realizado importantes inversiones en innovación y tecnología aplicadas a cada una de sus cinco unidades de negocio: San Simón, al frente del sector lácteo; Agropecuaria San Simón, dedicada a la ganadería de doble propósito (en pie y de leche); Frigorífico Sur del Lago (Frisulca), encargado de la carne en canal y carne despostada; Inversiones El Palmeral, correspondiente a la industria del aceite de palma, y el Vivero San Simón, para el cultivo de semillas de palma aceitera.

Grupo San Simón genera cerca de 2.000 empleos directos, con un número destacado de trabajadores que han permanecido en la empresa por más de 30 años, sumando experiencia y profesionalismo a las nuevas generaciones.

Por Eduardo Travieso Itriago

Compromiso con el país

“Tenemos un compromiso con el país y con nuestra marca, y es el de realizar inversiones para poder ampliar nuestras capacidades y permitir que al consumidor venezolano le siga llegando el producto de calidad que actualmente ofrecemos”, indicó Arnoldo Carrasquero, gerente general de Grupo San Simón.

Explicó el ejecutivo que ese compromiso es el que ha llevado a la corporación, durante 2024, a reinventarse con un nuevo modelo de comercialización, trabajando ahora con un esquema de multi distribución, multi canal y en multi categorías. “Este año hemos aumentado nuestro portafolio: de 26 sku vamos a cerrar 2024 con 31, y prevemos integrar para 2025 otras 22 nuevas referencias”, agregó Carrasquero.

En este sentido, destacó que el portafolio de productos San Simón se ha visto fortalecido con la inclusión de su línea de jugos, el nuevo aceite vegetal de oleína de palma y las fórmulas infantiles “Formidable Crecer San Simón”. Asimismo, adelantó que ya todo está listo para que, en 2025, se ponga en marcha el proyecto de tiendas Minimarket San Simón Carnes, así como una nueva línea de helados y otros importantes lanzamientos en diversas categorías.

En cuanto al aceite de palma, destacó Carrasquero que se trata de una gran oportunidad de negocio para Grupo San Simón, ya que “el mercado de aceites en Venezuela representa una facturación de 22.2 millones de dólares mensuales, de los cuales actualmente el aceite oleaginoso solo se lleva el 3%.”

Por Eduardo Travieso Itriago

Crecimiento positivo

El 2024 cierra para Grupo San Simón con un balance positivo gracias a la inclusión de nuevos Centros de Distribución para el almacenamiento y distribución de más de 1600 toneladas de productos. Asimismo, la empresa reforzó sus actividades promocionales y publicitarias para respaldar la presencia de marca, con degustaciones en puntos de venta y eventos, patrocinios de actividades e importantes campañas de responsabilidad social bajo el paraguas de la Fundación San Simón.

“Tenemos un trabajo adelantado para el 2025 y esto nos permite sentir orgullo por la marca. Ya nuestros competidores comienzan a vernos con otros ojos. San Simón es noticia y ha comenzado a penetrar en cada rincón, en cada corazón y en cada paladar del venezolano. Esto nos hace estar aún más comprometidos con el consumidor y con el país”, concluyó Carrasquero.

Es así como Grupo San Simón se ha reinventado para seguir adelante sin detenerse en ningún momento, consolidándose año a año en todo lo que respecta a producción, publicidad, promoción y presencia de marca; realizando importantes inversiones y adaptándose a las condiciones del país.

Por Eduardo Travieso Itriago

K

Share
Published by
K

Recent Posts

El comercio mundial se prepara para crecer pesar de los cambios de política de EE. UU., revela DHL Trade Atlas 2025

Por Eduardo Travieso Itriago DHL y la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de…

14 horas ago

Santiago se llena de luces: Samsung lanza serie Galaxy S25 con un show de más 300 drones

No solo se tomó los cielos de la capital, también rebautizó la estación Tobalaba, con…

14 horas ago

Pequeñas Empresas y Transformación Digital: Abriendo una Oportunidad de US$448 Mil Millones en la Industria de Bienes de Consumo Envasados (CPG)

La industria de bienes de consumo envasados (CPG, por sus siglas en inglés) se encuentra…

14 horas ago

La camioneta Nissan X-Trail e-POWER gana en los premios Autocosmos

Por Eduardo Travieso Itriago La Nissan X-Trail e-POWER ha ascendido triunfalmente al podio de la…

1 día ago

PepsiCo y Yara colaboran para reducir las emisiones en la agricultura

PepsiCo anunció una colaboración estratégica con la empresa líder en fertilizantes, Yara, para lanzar un…

1 día ago

Nuevos cursos gratuitos de Inteligencia Artificial para docentes en Colombia, lanzados por Fundación Telefónica Movistar

La Fundación Telefónica Movistar, junto con la Fundación «la Caixa» y su programa ProFuturo, lanzan…

1 día ago