Venezuela

Douglas Ascanio y Jennifer Moya llevan el arte musical a su máxima expresión

A través de una vibrante fusión de son montuno y bolero chacha, el compositor Douglas Ascanio @douglasasanioofiial encontró en la vibrante voz de la cantante margariteña Jennifer Moya @jennifermoyatv la representación perfecta de la elegancia y feminidad para interpretar su más reciente obra, «Amo de Ti», un tema que no solo celebra el amor romántico, sino que también rinde homenaje a las enseñanzas, los gestos y los momentos que conforman la esencia de una relación profunda. Con esta canción, Ascanio lleva al bolero tradicional a nuevas latitudes sonoras, manteniendo su alma intemporal mientras lo presenta con un aire fresco, moderno y urbano que conecta de inmediato la voz de Moya con la composición que va a conectar con el oyente.

Más que una simple declaración de amor, «Amo de Ti» es un testimonio poético en el que una mujer se convierte en la voz agradecida por el amor que ha recibido. La letra de la canción se convierte en un canto a la constancia, a la bondad y a las enseñanzas que el ser amado ha brindado. Es una obra que resalta la figura del hombre que, con su cariño y apoyo, guía, enseña e impulsa a su amada a alcanzar sus sueños y más. “Es la canción que todo hombre querría escuchar de la mujer que ama”, afirma Ascanio, quien con una letra poéticamente amorosa y acertada logro transpolar su arte con la interpretación de Jennifer Moya cargada de emoción y sinceridad, tocando así los corazones de todos aquellos que han experimentado el amor en su forma más pura.

Orquestada de manera excepcional, la canción cuenta con una producción musical inmarcesible de Jean Sánchez y el arreglo de Eli Cordero, quienes juntos lograron resaltar la delicadeza del bolero al mismo tiempo que le imprimieron una energía contagiante. El bolero chacha, en su versión más contemporánea, suena fresco y bailable, sin perder nunca la esencia del género que lo hace tan especial. La interpretación vocal de Jennifer Moya, única y llena de sensualidad, imprime a cada verso una sensación de cercanía y autenticidad que convierte cada palabra en un susurro directo al alma.

Desde el primer encuentro para estudiar el tema tanto el compositor como la artista sintieron una conexión inmediata. “Desde siempre el feeling artístico ha sido extraordinario, nosotros tenemos una sinergia muy productiva, hay una empatía que se traduce en una colaboración única”, expresa Ascanio; Por su parte Moya asegura que

Douglas es un compositor de alma sensible, capaz de capturar con su pluma la esencia de lo que cualquier artista que comparta su discurso necesita comunicar, como es mi caso’’. El resultado de esta colaboración es una obra que brilla por su sencillez y belleza, cargada de una fuerza emocional que se transmite con cada acorde.
K

Share
Published by
K

Recent Posts

El comercio mundial se prepara para crecer

DHL y la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York publicaron hoy…

20 horas ago

LATAM entre las 5 aerolíneas más puntuales del mundo

La consultora Cirium, líder de inteligencia aerocomercial, presentó el ranking de puntualidad de aerolíneas y…

20 horas ago

Sura transforma la salud

Por Eduardo Tobías Travieso Tras más de una década de esfuerzos colaborativos en un proyecto…

20 horas ago

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

3 días ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

3 días ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

3 días ago