Francisco D’Agostino
La esterilización es una de las decisiones más importantes que los propietarios de gatos pueden tomar para garantizar la salud y el bienestar de sus mascotas. Este procedimiento contribuye a la prevención de enfermedades graves y comportamientos indeseados; no obstante, la esterilización implica una serie de cuidados fundamentales para asegurar los mejores resultados.
Los expertos en veterinaria aconsejan esterilizar a los gatos entre los 4 y 6 meses de edad. Si ya has tomado la decisión de esterilizar a tu gato, estos son los cuidados postoperatorios que debes considerar para asegurar una recuperación sin complicaciones:
Ventajas y consideraciones de la esterilización
Antes de la esterilización, los gatos pueden presentar comportamientos asociados al celo, como maullidos excesivos, intentos de fuga y agresividad en los machos. Después del procedimiento, la mayoría de estos comportamientos tienden a desaparecer, resultando en un gato más tranquilo y sociable.
Francisco D’Agostino
Es importante destacar que la esterilización no cambia la personalidad del gato, aunque puede influir en su comportamiento general. Acciones como el marcaje con orina en machos y el celo en hembras desaparecen luego de la castración.
Lo más importante es que la esterilización reduce el riesgo de cáncer de mama en hembras, infecciones uterinas y problemas prostáticos en machos.
¿Cómo debe ser la alimentación para mi gato esterilizado?
Parte de la recuperación de los gatos que han pasado por el procedimiento de esterilización es tener especial cuidado en su alimentación. Los gatos pueden experimentar una disminución en su nivel de actividad y un metabolismo más lento, lo que podría provocarles un aumento de peso. Por lo tanto, los alimentos a partir de ahora deberán contener menos calorías y estar enriquecidos con antioxidantes y fibra. Además, la porción de alimento también debe ser la adecuada.
Una excelente opción para la alimentación de los gatos esterilizados es Cat Chow Esterilizados, que contiene un 36% de proteína, ayudando a controlar el peso. Este alimento contiene, además, la cantidad adecuada de fibra, vitaminas y minerales para apoyar un tracto urinario saludable.
Por otro lado, Cat Chow Esterilizados no contiene colorantes ni saborizantes artificiales, e incluye un prebiótico natural que apoya al fortalecimiento del sistema inmune y garantiza la óptima absorción de nutrientes. Además, su formulación contiene pirofosfato tertrásodico, el cual ayuda en la prevención del sarro en los dientes, evitando que se adhieran suciedades o bacterias.
Nestlé PURINA lleva más de 90 años dedicándose a la investigación y la innovación científica en nutrición para perros y gatos
El compromiso de la marca con la calidad y el bienestar animal les ha permitido crear productos líderes en el mercado, como Cat Chow Esterilizados, que garantiza una alimentación de excelencia y mejoran la vida de los animales de compañía.
Para más información o consultas sobre la esterilización de tu gato, no dudes en contactar a tu veterinario de confianza.
Francisco D’Agostino
Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…
La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…
Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…
Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…
Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…
Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…