Francisco Dagostino

El robo de piezas de autos en Chile se ha convertido en los últimos años en una práctica común entre bandas. Es por eso que en septiembre del año 2023 se sumó a la Ley de tránsito, una nueva normativa (Ley 21.601) de grabado de patentes obligatorio en vidrios y espejos, la cual busca evitar el robo y el comercio ilegal de piezas de autos en Chile.

El grabado de patentes es un proceso que se realiza con una máquina que aplica ácido permanente sobre el vidrio, creando un relieve en el que se graba la patente.

La ley establece que el grabado debe realizarse en todas las ventanas laterales, el parabrisas, la luneta trasera, y los espejos retrovisores, con especificaciones precisas sobre el tamaño y la ubicación de las letras y números.

Cómo cumplir con la nueva ley de grabado de patentes en autos y motos

La ley exige que el grabado esté en al menos 6 vidrios, además de los 2 espejos laterales. De tratarse de motos, la patente deberá estar en todos sus espejos.

Debe ser un grabado permanente, es decir que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.). Además, la letra debe ser legible, y en formato normal, que no use elementos como cursiva o negrita y siempre en mayúscula.

Francisco Dagostino

En cuanto al tamaño del grabado, la normativa exigirá para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.  Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.

 

Consecuencias por no cumplir la ley de grabado de patentes

El incumplimiento de la Ley 21.601 es considerado una falta grave según la Ley de Tránsito de Chile. Es por esto que las sanciones por no tener los vidrios y espejos laterales con la patente grabada, implica una multa que puede estar en un rango de 1 a 1,5 UTM. Dichas multas también aplicarían para las automotoras que comercialicen un auto sin la patente grabada de forma permanente.

Es obligatorio cumplir con esta ley a partir del cuarto mes desde que se publicó el decreto en el Diario Oficial (el 14 de mayo del 2024), mientras que en el caso de los vehículos antiguos (comercializados antes del 11 de septiembre de 2023) la ley se exigirá 12 meses después de la publicación del decreto.

Francisco Dagostino

Ley 21.601 y la prevención de robos

Durante el año 2023 fueron registrados un total de 48.074 vehículos robados, esto según cifras de Carabineros de Chile, la mayoría de estos fueron producidos mientras el vehículo se encontraba estacionado en la calle.

 

La ley 21.601 que exige el grabado de patente, puede dificultar el hurto y clonación de los autos, facilitar su identificación y búsqueda. Esta exigencia, además hace que se le dificulte a los delincuentes revender las piezas en el mercado negro, ya que es una identificación permanente que reduce el valor de las partes y como consecuencia, desincentiva el robo.

El garabato de patente también resulta de gran utilidad durante controles policiales, porque las fuerzas del orden pueden identificar fácilmente si un vehículo cumple o no con la ley, lo que les permitirá detectar autos robados con mayor rapidez.

En Hyundai todos nuestros modelos cuentan con el cumplimiento de estas medidas que buscan disminuir la incidencia de robos de vehículos y piezas. Si quieres saber más de esta ley, te invitamos revisar la web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.

Francisco Dagostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

17 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

17 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

17 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago