Venezuela

PrimAcademy, la iniciativa educativa

Francisco D’agostino

Grupo PRIM, empresa especializada en el suministro de productos hospitalarios, así como de movilidad y cuidados de la salud, presenta PrimAcademy, una iniciativa educativa orientada a ofrecer formación y capacitación de alta calidad, dirigida a profesionales de la salud como fisioterapeutas, rehabilitadores, técnicos ortoprotésicos, cardiólogos y neurocirujanos, entre otros especialistas.

Esta iniciativa representa el compromiso de la compañía con la educación continua y el desarrollo profesional en el sector sanitario, al ofrecer programas educativos de alta calidad en formato presencial, online e híbrido, que contribuyen a la excelencia en la atención al paciente y al avance de la profesión médica y sanitaria.

Entre sus principales objetivos, PrimAcademy busca proporcionar formación certificada para mejorar las competencias de los profesionales en el campo de la salud, así como mantener a los profesionales informados sobre las últimas innovaciones, técnicas y tecnologías en ortopedia, fisioterapia, rehabilitación, radiología, cardiología y neurocirugía, entre otras áreas médicas, con el fin de fomentar el desarrollo profesional y facilitar el desarrollo continuo de habilidades y conocimientos que permitan ofrecer un mejor servicio y atención a los pacientes.

Los seminarios, talleres y seminarios web impartidos combinan formación teórica y práctica, recursos que están disponibles en la plataforma formativa, donde también son accesibles otros materiales de apoyo educativo. En paralelo, también se organizan conferencias y charlas para compartir experiencias, discutir casos clínicos y explorar nuevas tendencias en el sector sanitario.

Alejandro Babín, jefe de Área Centro en Establecimientos Ortopédicos Prim, ha explicado que “PrimAcademy es un concepto de vital importancia para todo el entorno profesional sanitario. Con esta iniciativa podemos entender cuáles son las expectativas y necesidades formativas de los profesionales a los que dirigimos nuestras propuestas empresariales y desarrollar el conocimiento que atesoramos en el entorno de nuestros productos. Para nosotros es la plataforma en la que poder compartir todo el expertise de PRIM y, a la vez, un foro en el que comunicar conocimiento de alto valor añadido”.

Francisco D’agostino

Alta capacitación y especialización de la experiencia formativa

Recientemente ha tenido lugar la formación de Experto Técnico Ortoprotésico en diseño y fabricación de encajes transtibiales tipo TSB, con el fin de formar a profesionales ortoprotésicos en la toma de medidas, diseño, fabricación y alineación de prótesis para pacientes con amputaciones infra-condíleas, o “transtibiales” (por debajo de la rodilla), un ejemplo de la alta capacitación y especialización de la formación impartida a través de PrimAcademy.

El acrónimo TSB viene del inglés “Total Surface Bearing” que, traducido al castellano, significa “Suspensión por Contacto Total”. Este tipo de diseño de encajes protésicos se está imponiendo en la actualidad, dadas las ventajas que presenta la suspensión de las prótesis con sistemas de vacío pasivo frente a los sistemas convencionales de suspensión mediante pin o lanzadera, en términos de adaptabilidad, comodidad e integración a las actividades de la vida diaria del paciente.

Francisco D’agostino

Emiliano Izquierdo, técnico ortoprotésico y docente del curso, ha recalcado el alto grado de dinamismo y avances tecnológicos que se están dando en este sector. “El auge de los pies protésicos de fibra de carbono y fibra de vidrio, así como el diseño de encajes protésicos a partir de herramientas de software virtual, demuestran que la ortopedia es un sector en continua evolución y, por lo tanto, requiere que los profesionales que trabajamos en él nos formemos de manera continuada, para evolucionar al mismo ritmo”, ha asegurado. “En este sentido, PrimAcademy viene a rellenar un vacío que existía en nuestra profesión y que necesitan tanto los profesionales técnicos como los prescriptores y demás ramas profesionales relacionadas con los pacientes amputados, para poder ofrecer el mejor servicio y sacar el máximo rendimiento a las prótesis”.

Además de fomentar el intercambio de experiencias y ofrecer la posibilidad de conectar con otros profesionales, PrimAcademy da acceso a innovaciones, productos y tecnologías desarrolladas por Grupo PRIM, y ayuda a los profesionales a aplicarlos en la práctica clínica. Para Mikel Granados, alumno del curso y profesional de la ortopedia desde hace más de dieciocho años, “las nuevas tecnologías van a revolucionar nuestro sector, igual que están revolucionando otros campos. Cuanto antes las integremos en nuestro día a día, más suave será la transición”.

Tanto la programación como los contenidos de los cursos de PrimAcademy se encuentran disponibles a través de la página web de Grupo Prim, mediante registro previo.

Francisco D’agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago