Empresas

Palacio de Bornos avanza un paso más hacia la sostenibilidad

Palacio de Bornos, ubicada en la localidad de Rueda, acaba de obtener el sello ‘Sustaintable Wineries For Climate Protection’ (SWfCP) que la reconoce una vez más como una Bodega sostenible en los ámbitos medioambiental, social, económico y de gobernanza. Este reconocimiento se suma a otros proyectos y certificaciones medioambientales con los que cuenta Palacio de Bornos, perteneciente al Grupo Bornos Bodegas & Viñedos, lo que pone de manifiesto la apuesta del grupo bodeguero por la sostenibilidad.

Este logro refleja «la dedicación de nuestra empresa y su equipo hacia la preservación del entorno, marcando un hito significativo en nuestra misión de elaborar vinos excepcionales de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente», afirma Fernando Zaratiegui, Director General del Grupo Bornos Bodegas & Viñedos.

La certificación SWfCP, promovida por la Federación Española del Vino (FEV), permite evaluar el compromiso de las bodegas en la lucha contra el cambio climático y su apuesta por la sostenibilidad, actuando en cuatro ámbitos en concreto como son la reducción de gases de efecto invernadero, la eficiencia energética, la reducción de la generación de residuos, la gestión correcta y responsable del agua y la eficiencia energética. La nueva certificación marca la evolución del sello de sostenibilidad ‘Wineries for Climate Protection’  (WfCP) que obtuvo Palacio de Bornos el año pasado.

La sostenibilidad en el ADN de Palacio de Bornos

‘Sustaintable Wineries for Climate Protection’ es una certificación específica para el sector del vino en materia de sostenibilidad medioambiental y su objetivo es situarse como referente internacional en el ámbito vinícola y medioambiental, buscando soluciones y mejores prácticas para las bodegas.

Desde su fundación en 1976, Palacio de Bornos ha concebido y trabajado la sostenibilidad como parte de su ADN. Una premisa que sigue fielmente, no solo para poner en valor el origen y la materia prima, sino también para contribuir a la preservación de su entorno, mediante la puesta en valor de sus vinos, procesos artesanales y tradiciones. Fernando Zaratiegui ha valorado este reconocimiento, “la certificación SWfCP es un testimonio de nuestro enfoque integral hacia la sostenibilidad. Nos impulsa a seguir avanzando y a liderar el camino hacia un futuro más sostenible, basado en cuatro pilares: medioambiente, sociedad, economía y gobernanza, que forman parte de la cultura corporativa de nuestra compañía”.

Un paso más hacia la sostenibilidad

Desde hace años la Bodega viene impulsando proyectos de investigación que han permitido mejoras en la gestión sostenible de sus más de 300 hectáreas de viñedos en Rueda, Pollos y La Seca.

Sus proyectos anuales de Food Chain Partnership, junto a la empresa Bayer, con el objetivo de proporcionar una agricultura segura y sostenible en la elaboración de sus vinos; la inclusión en su finca del primer sistema de gestión sostenible de efluentes de Castilla y León, Phytobac, o la reciente obtención de la certificación Ecomethod, que contribuye a la reducción de la huella de carbono por reducir en un 85,50% sus emisiones de CO2 en toda su explotación, son sólo algunos de los pasos en el camino de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) que han hecho posible para Palacio de Bornos obtener el ahora el certificado SWfCP.

Vinos responsables

El cambio climático está haciendo evidente desde hace décadas que debemos cuidar nuestro planeta para las próximas generaciones. En este aspecto y con la certificación ‘Sustaintable Wineries for Climate Protection’, Palacio de Bornos garantiza a sus consumidores actuales y futuros que pueden disfrutar de sus vinos favoritos con la tranquilidad de saber que provienen de una gestión sostenible de los medios naturales.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago

Eliminamos los colorantes y saborizantes artificiales

Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…

3 días ago

Arcos Dorados presenta la revolución y transformación digital

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…

3 días ago

Mastercard lleva Apple Pay

Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…

3 días ago