Venezuela

Mastercard lanza Programa de Pago Biométrico en Uruguay

Mastercard anunció hoy la expansión en Latinoamérica de su Programa de Pago Biométrico global (Biometric Checkout Program o BCO, por sus siglas en inglés). Con Ingenico, Fulcrum Biometrics, Fujitsu Frontech y Scanntech como socios, Mastercard ha lanzado una innovadora experiencia de pago biométrico en Red Expres de Tienda Inglesa en Uruguay. Este es el primer piloto del Programa de Pago Biométrico que permite a los compradores pagar con la palma de la mano y el segundo piloto del programa en Latinoamérica.

Los compradores de Red Expres pueden registrar sus datos, credenciales de pago y datos biométricos en la tienda y pagar sus compras sin esfuerzo colocando la mano sobre un sensor en la terminal de pago. El Programa de Pago Biométrico permite agilizar el pago y reducir las filas en la caja, además de integrarse con los programas de fidelización, lo que se traduce en una experiencia del cliente mejorada y personalizada.

Foto: Álvaro Portillo

«Estamos entusiasmados de expandir nuestro Programa de Pago Biométrico aún más en América Latina con el lanzamiento de nuestro programa piloto en Red Expres», dijo Federico Cofman, cluster leader para Argentina, Uruguay y Paraguay de Mastercard. «Los consumidores están buscando más opciones en la forma de pagar, y gracias a nuestra innovación colaborativa, podemos ofrecer experiencias de pago más fluidas y seguras.»

El Programa de Pago Biométrico de Mastercard representa un marco tecnológico pionero para establecer estándares sobre nuevas formas de pagar en las tiendas. Un sistema de pago de vanguardia, desarrollado por Ingenico y Fulcrum Biometrics -una empresa de Fujitsu-, permite a los participantes en el proyecto piloto registrar los datos biométricos de la palma de la mano y vincularlos a cualquier tarjeta de débito, prepago o crédito, lo que les permite pagar sin problemas y sin billetera ni dispositivo.

Foto: Álvaro Portillo

«Palm es uno de los sistemas biométricos más seguros para identificar a los clientes y permitir una experiencia de pago fluida y sin complicaciones. Es más rápida que el chip y el pin tradicionales y ofrece varias ventajas tangibles, entre ellas una seguridad inigualable. Estamos observando un gran interés por parte de los comerciantes en la solución que hemos desarrollado con Fulcrum Biometrics. A través del Programa de Mastercard, estas asociaciones globales están preparadas para transformar las experiencias de pago de más consumidores», dijo Arnaud Dubreuil, director de innovación de Ingenico.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

12 horas ago

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

2 días ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

2 días ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

2 días ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

3 días ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

3 días ago