En colaboración con la Escuela IEGB República de Panamá en Desamparados, y con el apoyo de 26 voluntarios de Mastercard que participaron como mentores en los talleres, la empresa logró certificar a 117 niñas costarricenses, cubriendo temas como criptología, detección de fraudes, algoritmos, convergencia digital y más.
El programa Girls4TechTM, fundado en 2014, celebró su décimo aniversario en abril de este año. A nivel mundial, Mastercard ha certificado a más de 7 millones de niñas en 65 países diferentes, con la participación de más de 7,500 empleados. Girls4TechTM se ha traducido a más de 23 idiomas y, de acuerdo con Euromonitor, en 2023 se consolidó como el programa STEM más grande del mundo diseñado específicamente para niñas.
“En Mastercard, la equidad e inclusión son pilares fundamentales de nuestro ADN. Nos enorgullece asociarnos con escuelas como la IEGB República de Panamá para desafiar paradigmas, romper techos de cristal y construir un futuro en que cada vez más niñas costarricenses puedan alcanzar las metas que se propongan, sin ninguna limitante”, comentó Kristine Matheson, Country Manager para Costa Rica, Panamá y Nicaragua en Mastercard.
Para conocer más sobre Girls4TechTM y acceder a los recursos educativos gratuitos en línea que ofrece, puede consultar el siguiente enlace: Mastercard Girls4Tech – Programa STEM | Voluntariado y filantropía corporativa | Sustentabilidad social
Por Eduardo Travieso Itriago En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y…
El Salón del Automóvil regresa a Barcelona. Desde el 9 al 18 de mayo los pabellones de la Fira de…
Banco Santander ha acordado vender a Erste aproximadamente el 49% del capital de Santander Polska…
Por Eduardo Travieso Itriago Hace 42 años, Microsoft lanzó la primera versión de Microsoft Word.…
Boehringer Ingelheim anuncia la apertura de la convocatoria para la 38ª edición de sus Premios…
Esta mañana, la Deportiva Sur de Chihuahua se transformó en una fiesta deportiva y cultural…