Venezuela

Telefónica impulsa la economía circular en el trabajo con Workplace Móvil

Telefónica Empresas ha desarrollado un nuevo servicio para las compañías con empleados que realizan su trabajo en remoto o teletrabajan. Workplace Móvil aúna por primera vez el acceso a Internet con tarifa de voz y datos, una solución que ofrece protección frente a amenazas en la navegación en red móvil (SRM), y el soporte, la renovación y la reutilización de equipos del puesto de trabajo digital como ordenadores portátiles o teléfonos móviles.

El objetivo es que las empresas puedan optimizar costes, ya que gracias a la unificación de servicios y soluciones se puede ahorrar hasta un 15% del valor total. Asimismo, Workplace Móvil agiliza los procesos al contar con un único interlocutor y actualizar el equipamiento tecnológico.

Gracias a esta propuesta, también se promueve la circularidad a través de la reutilización ya que los trabajadores de dichas compañías pueden acceder a dispositivos de alta gama reacondicionados, ya sea un smartphone, tablet o PC, para su uso particular cuando se renueven los equipos gracias a un sistema de recompra a un precio más asequible y pactado con antelación. De esta forma, las empresas y sus trabajadores fomentan la economía circular al reintroducir estos equipos dándoles una segunda vida.

Workplace Móvil facilita varias modalidades para que la empresa pueda renovar su parque tecnológico una vez haya finalizado el contrato en vigor. Por un lado, Telefónica da la posibilidad de recomprar los dispositivos para repararlos y alargar su vida útil. Una vez reparados, Telefónica facilita estos dispositivos reacondicionados para que la empresa pueda ofrecerlo a sus empleados, quienes se beneficiarían de adquirir estos equipos de alta gama a un menor coste.

Un modelo económico circular trae consigo impactos positivos en el entorno, ya que la reutilización facilita la reincorporación de piezas, aumenta los ciclos de uso de los equipos y, por tanto, evita las emisiones asociadas a la fabricación de equipos y la extracción de materias primas vírgenes de la naturaleza.

La readaptación de los equipos, así como su reparación y mantenimiento se lleva a cabo a través de Zeleris, el operador logístico del Grupo Telefónica, que reacondiciona anualmente alrededor de 1 millón de equipos de los clientes de la operadora, reduciendo el consumo de nuevos materiales y contribuyendo a una política de cero residuos.

K

Share
Published by
K
Tags: Telefónica

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

12 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

12 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

12 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago