Venezuela

UHT: todas las ventajas y nutrientes de la leche en un envase único

La tecnología UHT, o Ultra High Temperature, ha revolucionado la industria alimentaria al permitir la conservación de alimentos a temperatura ambiente por períodos prolongados, sin comprometer su calidad ni sus propiedades nutricionales.

 En este contexto, la leche UHT es uno de los productos más populares y consumidos en todo el mundo, gracias a sus numerosas ventajas y bondades. Su elaboración comienza con la recepción de la leche cruda, que posteriormente es sometida a un proceso de esterilización a altas temperaturas, superiores a los 135 grados centígrados durante unos cuatro a seis segundos.

 Esta rápida exposición al calor elimina el 99,99 % de las bacterias presentes en la leche, garantizando su seguridad alimentaria y prolongando su vida útil hasta por seis meses en un ambiente seco y fresco, sin necesidad de refrigeración.

 Explica el ingeniero Frank Portillo, gerente de Operaciones de Grupo San Simón que, para llevar a cabo el proceso Ultra High Temperature en la planta de San Simón, se utilizan equipos especiales conocidos como esterilizadores UHT, los cuales permiten, precisamente, calentar la leche a altas temperaturas de manera controlada y rápida.

 El envasado es primordial

Aclara Portillo que de nada sirve obtener un producto estéril si no se cuida el proceso de envasado. “La máquina llenadora juega un papel muy importante, ya que es un proceso completamente aséptico. Se realiza una esterilización del material de empaque, en fracciones de segundo, y se sella herméticamente el producto, lo cual evita la entrada de aire y contaminantes externos.”

 Destaca que el empaque Tetra Pak está compuesto de siete capas que le proporcionan sus características distintivas de resistencia, durabilidad y protección del contenido. Estas siete capas son: polietileno de alta densidad (HDPE), una capa aluminizada, tres capas de cartón, una de papel imprimible y otra de polipropileno.

 La línea UHT de San Simón, utiliza operarios de máquina que vigilan el proceso automatizado, con la tecnología Tetra Pak, por lo que el producto no tiene ningún contacto con la mano humana.

 Con todos sus nutrientes, vitaminas y minerales

Para calentar la leche UHT, basta con verter la cantidad deseada en una olla o recipiente y calentar a fuego medio, evitando hervirla a no ser que la preparación o receta así lo requiera.

Portillo insiste en que la leche UHT no necesita ser refrigerada antes de abrirse, lo que la convierte en una opción práctica y conveniente para el consumidor. En cuanto a su conservación, recalca que debe mantenerse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar y fuentes de calor, para preservar su calidad y sabor.

 En términos de valor nutricional, afirma el ingeniero de San Simón que la leche UHT conserva sus nutrientes, proteínas, vitaminas y minerales, así como sus propiedades organolépticas: sabor, olor, consistencia y textura. “La calidad del producto depende también de la materia prima que envasamos”, afirma el gerente de San Simón.

 No cabe duda de que la leche UHT es un producto versátil, seguro y conveniente que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a sus numerosas ventajas y bondades. Su proceso de elaboración, su vida útil prolongada, su fácil conservación y sus beneficios nutricionales, la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa práctica y saludable en su dieta diaria.

 Sobre Grupo San Simón

Grupo San Simón es una empresa venezolana, con 80 años de historia en el mercado nacional. Desde el estado Zulia, se dedica a la producción de alimentos en categorías tan importantes como carnes, leches, bebidas lácteas, jugos y aceite de palma.

 Como empresa, capitaliza sus valores en la Fundación San Simón, dedicada a proyectos sociales para la familia y niños del Zulia y otras regiones del país. Para más información, visite @gruposansimon y @lechesansimon en Instagram.

 

Grupo San Simón: consintiendo al País que adoramos.

K

Share
Published by
K
Tags: UHT

Recent Posts

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

14 horas ago

PALOLA estrena “Lástima 2.0”: un videoclip cargado de corazón

PALOLA, cantautora venezolana que en pocos meses ha conquistado un espacio en el competido mercado…

14 horas ago

Banco Exterior celebra el Día de las Madres premiando tus compras

En vísperas de una de las fechas más especiales del año, el Banco Exterior anunció…

14 horas ago

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

2 días ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

2 días ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

2 días ago