Venezuela

Jeudy Arango muestra como nunca antes la mágica ciudad

Conocida por ser la imagen del turismo en Venezuela, la criolla registró el recorrido desde el casco central de la ciudad para mostrar los majestuosos páramos y pueblitos de gran importancia del lugar, con la finalidad de impulsar el turismo con proyección internacional a incentivar a los viajeros propios del país a la aventura. “Mérida se caracteriza por ser la ciudad de los caballeros, la ciudad universitaria y el estado turístico por excelencia”, dijo la también abogada.
 
“El señor Eduardo Ferrería, quien representa el turismo andino con las magníficas instalaciones del hotel Aldea Valle Encantado, como patrocinador oficial, ofrece mejores espacios, seguros y de calidad para el disfrute real de los visitantes”, agregó la influencer.
 
Asimismo, Jeudy Arango destacó las características de Mérida y por qué es uno de las ciudades más turísticas de Venezuela. “Posee el teleférico más alto y segundo más largo del mundo. Es una ciudad montañosa, con un clima agradable, gente muy cálida. Cuenta con sitios de interés, como el zoológico de Mérida. Además, se encuentra la prestigiosa Universidad de Los Andes (ULA)”.
 
Algunos de los lugares más atractivos son: La Azulita, Bailadores, El Páramo La Culata, El Pico El Águila, Timotes, La Laguna de Mucubají y la Catedral de Piedra. “Sin duda hacer turismo en Mérida es una opción segura para disfrutar del aire de montaña, sus amplias áreas verdes y los lugares de esparcimiento y recreación, por lo que podemos definir al estado como un paraíso de bondad”, expresó la actriz.
 
Igualmente, la gastronomía es otro factor que seduce a los turistas, pues los platos que ofrece la ciudad deleitan la mayoría de los paladares. “Su comida típica se destaca por los ingredientes que contiene cada platillo y la manera en cómo se preparan a base de carne de res, cerdo, pollo, oveja, conejo y trucha, que se encuentran en sopas, caldos, arepas, pasteles, pan y queso (ahumado). Además de una variedad de dulces y bebidas”.
 
Además, Jeudy Arango contó parte de la experiencia que vivió al grabar el documental. “Fueron los mejores 10 días de grabación en la ruta que logramos grabar, porque es una ciudad con muchas maravillas que recorrer, esperando que puedan conectarse con el potencial y recibir la conexión que transmite la mágica ciudad de las nieves”.
 
Por supuesto, la modelo agradeció todo el apoyo de los patrocinantes y marcas que hicieron posible todo el recorrido por la ciudad. “Y públicamente quiero agradecer a la Aldea Valle Encantado @aldeaoficial, a Anímals Gastrobar @animalsgastrobar, al restaurante y cafetería Delicatessen @delicatessen.ve y pasteles la Rotunda @pasteleslarotunda. Sin duda, su ayuda fue esencial para que toda la ruta fuera una experiencia de calidad. Ellos son los encargados de brindar un buen servicio en el lugar para que los visitantes y propios disfruten del turismo”
K

Share
Published by
K

Recent Posts

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

21 horas ago

PALOLA estrena “Lástima 2.0”: un videoclip cargado de corazón

PALOLA, cantautora venezolana que en pocos meses ha conquistado un espacio en el competido mercado…

21 horas ago

Banco Exterior celebra el Día de las Madres premiando tus compras

En vísperas de una de las fechas más especiales del año, el Banco Exterior anunció…

21 horas ago

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

2 días ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

2 días ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

2 días ago