Top Secret Privacy Confidential Classified Stamp Concept
Mantener la confidencialidad de los archivos y compartir información sensible de manera segura es crucial en la era de las crecientes amenazas cibernéticas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte 7 consejos para compartir archivos y las opciones disponibles para proteger los datos de posibles riesgos.
“Nuestras vidas transcurren cada vez más en el mundo digital y, aunque esto conlleva una serie de ventajas, también nos expone a la amenaza del robo de datos. Ya se trate de información personal, médica o financiera sensible, cualquier cosa que caiga en manos equivocadas podría ser utilizada en un fraude posterior o incluso en un chantaje. Compartir de forma segura los archivos más confidenciales, evitarnos el estrés, las pérdidas económicas y, potencialmente, el tiempo y el esfuerzo necesarios para reponerse después de un incidente de datos importante.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Las violaciones de datos son frecuentes. Más del 94% de las violaciones de datos en 2023 tuvieron una motivación económica, y más del 70% fueron cometidas por grupos de delincuencia organizada, según datos recopilados por Verizon. Si bien, según ESET, es común que los ciberdelincuentes ataquen en masa a las organizaciones que guardan datos, también son comunes los ataques de phishing a individuos.
Algunos de los métodos de trasferencias más comunes y sus problemáticas:
El almacenamiento cifrado de extremo a extremo de archivos en la nube es la mejor opción para la mayoría de los usuarios. Si se toman las precauciones adecuadas, se puede disponer de un almacenamiento seguro en la nube. Se puede invitar a usuarios seleccionados a ver los archivos proporcionando un enlace de descarga de tiempo limitado, y permite actualizar los archivos mientras están en uso y que todos vean la misma copia. Sin embargo, no todas las soluciones son iguales, y puede que se tengan que tomar medidas adicionales para mitigar los problemas más graves de seguridad, privacidad y experiencia de usuario. ESET comparte 7 consejos para compartir archivos grandes de forma segura:
“Todos tenemos diferentes niveles de tolerancia a los riesgos para la seguridad y la privacidad. Pero si se siguen estos consejos, se podrá elegir el servicio que mejor se adapte a tus necesidades de intercambio de archivos.”, concluyó Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.
Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/consejos-seguridad/como-compartir-archivos-forma-segura/
Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw
AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…
Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…
Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…
Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…
Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…
Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…