Venezuela

Consejos para mantener hábitos de vida saludables

Es la segunda causa de muerte en todo el mundo y en Venezuela, después de las enfermedades cardiovasculares, por ello es fundamental mantener hábitos de vida saludable y realizarse los exámenes correspondientes, según el sexo y la edad, para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer en sus etapas tempranas.

El médico internista y oncólogo, director del Servicio de Oncología del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Juan Celis, señaló que “se calcula que una de cada ocho mujeres va a sufrir cáncer de mama durante su vida, mientras que uno de cada 10 hombres va a padecer de la enfermedad oncológica de próstata”.

De allí que el doctor Celis considera de suma importancia concientizar a la sociedad sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico y tratamiento tempranos para curar las enfermedades oncológicas, y disminuir su afectación global. En este sentido, refirió que durante el mes de febrero de cada año se intensifica la campaña internacional de divulgación sobre la Lucha contra el Cáncer, cuyo día mundial se celebra todos los 4 de febrero.

El doctor refirió que, para prevenir el cáncer, es fundamental seguir un estilo de vida saludable, que consiste en cumplir con los ejercicios recomendados por los profesionales de la salud, tener una alimentación balanceada recomendada por nutricionistas, y evitar fumar y consumir alcohol, entre otros.

Esto se debe a que, de acuerdo con los especialistas, mantener hábitos de vida saludables ayuda a disminuir en aproximadamente 30% o 40% el riesgo de padecer de cáncer.

Resaltó que, igualmente se deben realizar las pesquisas correspondientes, según la edad y el sexo, en personas sanas que no presenten ningún síntoma, para detectar las enfermedades oncológicas precozmente, ya que, con un diagnóstico temprano, se logra la curación en prácticamente el 100% de los casos.

Aclaró que, en la mayoría de los casos, el cáncer aparece sin síntomas en etapas iniciales y cuando se presentan la afección está en estadios avanzados, que es cuando los tratamientos son menos efectivos.

Prevención en GMSP

Por esta razón, destacó que el GMSP promueve que las mujeres se realicen una mamografía a partir de los 35 años y un eco mamario a cualquier edad, para prevenir el cáncer de mama, así como que se efectúen una citología anual, desde que inicien su actividad sexual, para detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino.

Añadió que, en el caso de los hombres, el GMSP fomenta el despistaje del cáncer de próstata de forma temprana, mediante la visita al urólogo y el examen del antígeno prostático a partir de los 45 años.

Recalcó que, después de los 50 años, todas las personas deben realizarse una colonoscopia y/o una endoscopia para pesquisar el cáncer de colon y de estómago, respectivamente, aunque no presenten síntomas, y si los exámenes indican que la persona se encuentra en un buen estado de salud, debe repetir la evaluación cada 10 años.

Asimismo, afirmó que el GMSP impulsa la vacunación mediante la vacuna del VPH, que previene contra las enfermedades oncológicas del cuello uterino, cavidad bucal, laringe y ano, y debe colocarse a todas las personas sin importar el sexo a partir los 9 años.

El GMSP ofrece opciones de salud para atender afecciones oncológicas, tanto para personas que posean pólizas como para el 95% de venezolanos que no poseen seguro actualmente en el país.

Resaltó que el GMSP cuenta con un equipo multidisciplinario, que es el que brinda el mejor abordaje para todos los tipos de cáncer, porque determina la forma más adecuada de tratar la enfermedad y permite manejarla de diferentes maneras como, por ejemplo, a través de cirugías, terapias moleculares, inmunoterapia, entre otros.

Aclaró que el equipo multidisciplinario está integrado por distintos especialistas como el médico oncólogo, cirujanos, terapeutas, nutricionistas, profesionales de la medicina del dolor e intervencionismo, entre otros.

El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta, de las mejores marcas, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como mediante la web www.grupomedicosp.com o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, YouTube, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.

K

Share
Published by
K
Tags: GMSPSalud

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago