Venezuela

Lo que puedes comer y lo que no debes ingerir después del entrenamiento

Por Francisco D’Agostino

Después de entrenar es importante comer alimentos que ayuden a recuperar los músculos y reponer la energía gastada durante el ejercicio. Por el contrario, luego de finalizado el entrenamiento deben evitarse alimentos procesados y las bebidas alcohólicas.

La nutricionista de la cadena de salud y bienestar Gold´s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que los buenos hábitos alimenticios son importantes, no solamente para después de entrenar, sino que deben ser parte de una rutina alimenticia para toda la vida.

“Es importante evitar los productos que no son alimentos. Esos productos que se consideran alimentos, pero no lo son y por el contrario son calorías vacías que no tienen ningún valor nutricional como el alcohol, los refrescos, los postres”, aseveró. Eso ayudará a cuidar la salud y a mantener una vida en equilibrio, en combinación con un buen entrenamiento.

Entrenamiento y salud

Proteínas, carbohidratos, grasas saludables, prebióticos y probióticos, vitaminas, minerales y agua, son los elementos que deben prevalecer en una adecuada alimentación y consumirse al finalizar el entrenamiento.

La especialista de Gold´s Gym aseguró que “después del entrenamiento hay que recuperar la energía perdida, si entrenaste bien debe haber síntesis proteica a nivel muscular porque el principal componente muscular como nutriente es la proteína”.

Reiteró que se debe consumir un carbohidrato de alto índice glicémico, para recuperar esa energía perdida y acompañado con proteína “que sería lo ideal. Los carbohidratos de alto índice glicémico son: el arroz, la papa, la yuca, la pasta blanca normal. El plátano también es recomendable incluirlo, aunque no es integral. Las proteínas a incluir pueden ser carne, pollo, pescado, huevos.

También es importante hidratarse después del entrenamiento, para ayudar a recuperar los músculos y reponer los líquidos perdidos durante el ejercicio.

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de Twitter e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

8 horas ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

8 horas ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

8 horas ago

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

1 día ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

1 día ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

1 día ago