Venezuela

Pickens espera crecer 25%

Francisco D’Agostino

Con calidad certificada y registrada, Pickens aspira a crecer 25% en el primer semestre de 2024 e iniciar una campaña comunicacional y de mercadeo, para transmitir a los consumidores y clientes potenciales lo que significa para la empresa y el público que las innovaciones de sus productos hayan logrado el reconocimiento de registrar los derechos de autor.

Además, la empresa espera incrementar sus importaciones para aumentar cantidad y variedad de productos, principalmente para el sector industrial, con la finalidad de satisfacer la demanda potencial en el país de sus artículos eléctricos.

El presidente de Pickens, Ramón Abreu, explicó que “para el año 2024 vamos a desarrollar un plan de mercadeo para compartir públicamente el registro obtenido de los derechos de autor en las innovaciones de los productos de la marca”.

Destacó que, “estos registros han sido posibles gracias a la alianza que mantenemos con algunas universidades, una de ellas la Unexpo, en cuyos laboratorios de ingeniería eléctrica se prueba cada artículo de Pickens y se verifica que cumpla con el diseño especial aprobado por la marca, así como con las exigencias de las distintas certificaciones internacionales de garantía que posee, lo cual es muy importante para nosotros, porque no solo decimos que hacemos algo, sino que probamos que lo hacemos”.

Francisco D’Agostino

Resaltó la necesidad de que la gente tenga mayor conciencia sobre esa información y se conozca, ya que es lo que marca la diferencia en la marca, “porque son productos diseñados aquí con ingenieros venezolanos, adaptados a la realidad eléctrica del país, y que tienen un control de calidad bien estricto”.

Nuevo apoyo

Aseguró que en marzo o abril deben estar llegando nuevos productos para el sector industrial, son protectores eléctricos mucho más avanzados, “que ya están siendo chequeados en la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo). También sostuve conversaciones con algunos profesores de otras universidades, interesados en apoyarnos en esas verificaciones de la calidad de la marca”.

Todos estos apoyos son muy ambiciosos para la empresa, que asume el reto con gran responsabilidad y confianza. Su principal proyección para 2024 es dar a conocer más la marca y sus productos, satisfacer la demanda que cada día se incrementa y seguir creciendo, afirmó Abreu.

Francisco D’Agostino

De manera que la organización apuntalará su crecimiento ampliando la distribución de sus más de 300 productos, aunque ya cuentan con presencia las distintas zonas del país.

Pickens es una reconocida empresa venezolana que se dedica a la fabricación y comercialización de una amplia gama de productos eléctricos, con altos estándares de calidad, adaptados a los requerimientos del país, con tecnología de vanguardia en todo su portafolio, dirigido a satisfacer las necesidades de sus clientes y teniendo como compromiso superar las expectativas del consumidor.

Para obtener más información, visite el sitio web de Pickens: www.pickensexport.com. También sus redes sociales: Instagram (@pickensexport) y Facebook (Pickens Export).

Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

4 horas ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

4 horas ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

4 horas ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

1 día ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

1 día ago

La UNESCO designa 16 nuevos geoparques

Por Eduardo Travieso Itriago Cada año se incorporan nuevos sitios a la red, por decisión…

2 días ago