Venezuela

La estructura de la compensación del trabajo necesita adecuarse al momento económico del país

En respuesta a los recientes anuncios efectuados por el Ejecutivo Nacional, en lo referente al ajuste del ingreso mínimo integral de los trabajadores del sector público, el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena, abogó por que estos planteamientos estén ligados a una “flexibilización”, la cual permita al modelo productivo estar “más orientado hacia la inversión (…) y no a seguir regulando o controlando la economía”.

Afirmó que Fedecámaras sigue atento a cada anuncio, y con plena disposición para colaborar a través de la creación de empresas “que generen empleos dignos y productos de calidad, exportables o servicios que vayan de acuerdo con las necesidades de los ciudadanos”.

En un audio, difundido a los medios de comunicación, Celis Michelena, aseguró que el sector privado continúa atento al ajuste del “ingreso mínimo integral” anunciado por el presidente Maduro, que beneficiará a los trabajadores públicos y “podría generar mayor demanda de los diferentes servicios y productos”.

Indicó que se está analizando el alcance de la propuesta presentada, y a la espera de la publicación de la gaceta oficial correspondiente, para conocer los detalles.

“Estos anuncios traen una reflexión sobre la estructura de la compensación del trabajo, la cual se debe adecuar al momento económico del país”; dijo.

Recordó que Fedecámaras y otras instituciones que integran al sector privado de Venezuela continúan “siendo parte del equipo consultivo que está dispuesto a dar recomendaciones para acordar el mecanismo, a través del cual, se pueda concretar el incremento del salario mínimo”.

Insistió en que “sería necesario estudiar la realidad del sistema de remuneración de los trabajadores en Venezuela, para lograr que tengan mejores ingresos (…), y que los mismos vayan de acuerdo con las expectativas, metas (…) y atado al rendimiento de cada una las empresas”; apuntó.

El presidente de la Federación recalcó que el rol del empresariado privado es “seguir al lado de los trabajadores (…) de la esperanza que tienen para mejorar sus ingresos”.

En tal sentido, enfatizó que el gremio continuará apostando por la solución de la coyuntura económica por la cual atraviesa Venezuela; “es lo que sabemos hacer”, destacó.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

17 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

17 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

17 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

2 días ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

2 días ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

2 días ago