Venezuela

Evita partos difíciles mediante control de embarazo

El embarazo puede ser una experiencia emocionante y alegre, pero también puede ser un momento de preocupación y estrés. Las complicaciones durante el embarazo son problemas de salud que pueden afectar a la madre, al bebé o a ambos.

Algunas complicaciones comunes del embarazo incluyen presión arterial alta, diabetes gestacional, infecciones, preeclampsia, trabajo de parto prematuro, depresión y ansiedad, pérdida del embarazo/aborto espontáneo y mortinatalidad.

El ginecobstetra del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Carlos Hernández, indicó que “la gran mayoría de los embarazos y de los partos, hablando de medicina privada, son bien controlados, por lo que son pacientes sanas y generalmente no presentan mayores complicaciones”.

Embarazos complicados

Sin embargo, en el embarazo en general, pacientes que se atienden en institutos públicos presentan una serie de patologías que no se ve en el medio privado, por ejemplo: están desnutridas o no pudieron hacer un buen control del embarazo.

Algunas de las razones que llevan a un embarazo complicado pueden ser: que no tomaron sus vitaminas, no hicieron exámenes de laboratorio, no se hicieron despistaje por ultrasonido, malformaciones del feto, entre otros.

El doctor Hernández señaló que “hoy en día es posible predecir la mayoría de las complicaciones, si la paciente se ha controlado de una forma adecuada cada mes”, para estar preparado tanto el médico como la gestante a la hora de alguna complicación.

Añadió que, “actualmente una paciente que se controle bien, con el avance en la tecnología y de los métodos diagnósticos, realmente se puede advertir cualquier tipo de problema o detectarlo a tiempo”.

Desde el GMSP la recomendación es que si se está experimentando alguna complicación durante el embarazo, hablar con el médico para recibir el tratamiento adecuado y asegurarse de que tanto la madre como el bebé estén sanos y seguros.

La clínica cuenta con salas de Trabajo de Parto, quirófanos, amplias salas de recuperación, terapia intensiva, servicios de imagenología y laboratorio, entre otros. Además, antes, durante y después del parto, tanto la madre como el bebé son atendidos permanentemente por un excelente equipo médico y asistencial, profesional, de alta calidad y gran experiencia para atender complicaciones durante el embarazo y al momento del parto.

Problemas a considerar

Entre otras causas que pueden generar un parto complicado se encuentran las siguientes:

  • Contracciones débiles.
  • Cuello uterino que no se dilata (abre) lo suficiente o tarda demasiado en dilatarse.
  • El bebé no está en la posición correcta.
  • El bebé es demasiado grande o la pelvis demasiado pequeña, para que el bebé pueda avanzar por el canal de parto.

Parto prematuro

El parto prematuro es uno de los más comunes casos de partos complicados. El especialista indicó que hay pacientes que pueden llegar a su control y al médico hacer la evaluación, se da cuenta que hay un problema. Por ejemplo, una de las mayores incógnitas son las primerizas, poder anticipar si va a tener un parto prematuro o no”.

Explicó que, “las causas del parto prematuro todavía no se conocen en un 100%, pero últimamente hay métodos como hacer la cervicometría, que es medir el cuello del útero y el largo que tiene, para saber si una paciente tiene alto o bajo riesgo de tener un parto prematuro”.

Concluyó afirmando que, “así como el parto prematuro, hay otros tipos de patologías que también se pueden ir manejando y de una manera bien directa, para evitar complicaciones o problemas que lamentar a la hora de un parto”.

El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta, de las mejores marcas, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como mediante la web www.grupomedicosp.com o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, YouTube, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.

K

Share
Published by
K
Tags: GMSPSalud

Recent Posts

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

9 horas ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

9 horas ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

9 horas ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

1 día ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

1 día ago

La UNESCO designa 16 nuevos geoparques

Por Eduardo Travieso Itriago Cada año se incorporan nuevos sitios a la red, por decisión…

2 días ago