Venezuela

Una póliza de seguro indemniza ante daños causados

Un incendio en un área residencial, una edificación industrial o comercial es uno de los siniestros más comunes que puede suceder. Muchos casos de este tipo han ocurrido en Venezuela, causando severos daños materiales e incluso pérdidas humanas. No obstante, su impacto podría solventarse en gran medida si se realizan las acciones de seguridad preventivas pertinentes.

En tal sentido, para hacer frente a las consecuencias económicas que puede ocasionar la ocurrencia de fuego no controlado, lo mejor es contar con una póliza de seguros que proteja los bienes que, usualmente, se han logrado con esfuerzo. De esta manera, el o los propietarios del bien afectado por el incendio contarán con el respaldo de una empresa de seguros que le indemnizará de manera oportuna y justa las pérdidas registradas para reparar tales daños. Incluso, para los casos de comercios e industrias, la indemnización puede abarcar, adicionalmente, las pérdidas consecuenciales que originó el siniestro, tales como la paralización de la actividad y la consecuente pérdida de ventas e ingresos.

Sin embargo, en la realidad, el ciudadano común desconoce el alcance de protección que le puede ofrecer la contratación de una póliza para siniestros por incendio. En tal sentido, consultamos al gerente de Patrimoniales de Seguros Venezuela, David Carrero, para preguntarle: ¿Qué cubre una póliza en caso de incendio?

El experto señaló que estas pólizas ofrecen una indemnización por los daños materiales a los bienes asegurados, tipificados como: las edificaciones (apartamentos, casas y locales comerciales o industriales), el mobiliario, las maquinarias, los equipos e inventarios (mercancías).

¿Qué puede asegurarse?

Subrayó que la Póliza de Seguro de Incendio ofrece indemnización por los daños materiales causados a los bienes que asegure el cliente, por la acción directa o indirecta de un incendio. Dentro de la cobertura básica cubre consecuencias por rayo, explosión, impacto de aeronaves, satélites, cohetes u otros aparatos aéreos o de los objetos desprendidos de los mismos; también el agua u otros agentes de extinción utilizados para apagar un incendio en los predios ocupados por el asegurado, así como el humo de un incendio originado en el sitio asegurado.

La Póliza de Seguro de Incendio adicionalmente tiene una serie de coberturas opcionales que amparan los daños ocasionados a los bienes por otras acciones, tales como: motín, daños populares, disturbios laborales, y daños maliciosos, terremoto y/o temblor de tierra, extensión de coberturas, etc.

Carrero explicó que esta póliza forma parte de otros productos más integrales. “En Seguros Venezuela contamos con tres Combinados: Todo Riesgo Industrial, Combinado Empresarial (para pequeñas empresas, comercios e industrias) y Combinado Residencial”.

Con estos seguros combinados “se pueden cubrir daños a terceros, en caso de lesiones o fallecimiento”. Precisó que es necesario que las residencias, empresas e industrias cuenten con pólizas de Responsabilidad Civil General para cubrir los daños materiales a edificaciones vecinas y lesiones corporales (fallecimiento incluido) a terceros debido al incendio originado en su propiedad o lugar de operaciones. “La póliza contempla la indemnización monetaria en estos casos, siempre y cuando haya una sentencia firme de un tribunal que declare la responsabilidad del asegurado”, aseveró.

“En Venezuela no tenemos cultura de asegurar los bienes”, aseveró Carrero, quien recomendó a las empresas contar con pólizas que le den un respaldo contra incendio “porque está en juego su patrimonio, dado que en caso de pérdida total no se tendría cómo resarcir la situación o empezar de nuevo, además del impacto físico, emocional y económico que representa este tipo de siniestro, sin olvidar el daño reputacional para la organización en caso de no contar con un respaldo”.

Subrayó la importancia de ser proactivos y estar preparados ante cualquier eventualidad que se presente y ocasione daños profundos al patrimonio familiar o empresarial, por lo que recomendó no esperar a que se pueda presentar un incendio u otro siniestro que ponga en riesgo el hogar o la continuidad de las operaciones de la empresa o incluso lo lleve a la pérdida total.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

19 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

19 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

19 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago