Venezuela

Las niñas deben acudir a consulta ginecológica para prevenir enfermedades

Las niñas deben asistir a consulta ginecológica para evaluar el desarrollo y evolución de sus hormonas con la finalidad de prevenir afecciones, e informarse adecuadamente sobre la menstruación, anticoncepción y la forma correcta de realizar el aseo genital.

El ginecólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Carlos Hernández, expresó que luego de la menarquia (primera menstruación) o entre los 13 y 15 años las niñas deben acudir a su primera consulta ginecológica para evaluar el desarrollo de sus hormonas y cómo son sus periodos de menstruación y, así, observar si son regulares o irregulares, cuánto duran, entre otros.

En estas revisiones, se pueden detectar cuestiones menores antes de que se conviertan en problemas de mayor importancia.

Indicó que en consulta ginecológica se informa a las niñas sobre cómo debe ser el aseo genital idóneo para eliminar correctamente el sudor y evitar irritaciones, por lo que se les indica, por ejemplo, que para higienizar la zona íntima no deben emplear jabones con colonias, ya que estos irritan. Igualmente, mencionó que también se les recomienda utilizar ropa interior de algodón, que previene alergias, entre otros.

Asimismo, refirió que posteriormente en la cita ginecológica con las niñas se conversa apropiadamente sobre las relaciones sexuales, los riesgos de su práctica temprana (antes de los 18 años), la prevención de infecciones y/o enfermedades de transmisión sexual (ETS o ITS, por sus siglas en inglés), así como sobre la utilización de métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados.

Recalcó que también es necesario brindar información acerca del Virus del Papiloma Humano (VPH) y la importancia de su vacunación para prevenir la enfermedad, y sobres las patologías oncológicas que algunas cepas del virus pueden ocasionar, como el cáncer de cuello uterino.

Salud reproductiva

Resaltó que, en la primera visita al especialista en ginecología, se examina a las niñas mediante un ecosonograma transabdominal para verificar exactamente cómo están el útero y los ovarios, para descartar la presencia de afecciones como el síndrome del ovario poliquístico (SOP), que es frecuente en las pacientes con menstruaciones irregulares, lo que afecta a la fertilidad a mediano y largo plazo, y es el primer paso para desarrollar el síndrome metabólico, que puede tener repercusiones en cuanto a la diabetes, hipertensión, entre otros.

Razón por la cual también es importante que se les indique realizar un control hormonal de laboratorio, para determinar si existen alteraciones que puedan afectar su salud general y reproductiva.

Igualmente, el doctor señaló que durante la consulta el médico aclara que, una vez iniciada la actividad sexual, se debe acudir al control ginecológico anualmente y, en ese caso, a pesquisa que corresponde es una citología vaginal, así como un test de VPH.

El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta, de las mejores marcas, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como mediante la web www.grupomedicosp.com o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, YouTube, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.

K

Share
Published by
K
Tags: GMSPSalud

Recent Posts

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago

Eliminamos los colorantes y saborizantes artificiales

Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…

3 días ago

Arcos Dorados presenta la revolución y transformación digital

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…

3 días ago

Mastercard lleva Apple Pay

Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…

3 días ago