Venezuela

SAV destaca logros en prevención, educación y atención

Para mejorar la calidad de vida de las personas y brindar soluciones a las distintas patologías que se presentan, durante el 2023 la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) adquirió nuevas tecnologías, potenció sus comunicaciones para compartir información oncológica y experiencias con la comunidad en general, continuó con el desarrollo de sus programas, optimizó la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) y participó en eventos científicos.

El Gerente General de la SAV, doctor Juan Saavedra, expresó que en el 2023 la institución “cumplió su 75 aniversario, fecha que marcó un hito en su trayectoria de lucha contra el cáncer”. Resaltó que, “la SAV llevó a cabo diversas acciones relevantes en el ámbito de la prevención, educación y atención oncológica”.

Actualización 

Explicó que, en materia de prevención, la SAV realizó acciones enfocadas en:

  • Se centró en la actualización “operativa de todos los equipos de apoyo diagnóstico, lo que permitió garantizar la calidad de los servicios que ofrece a sus pacientes”.
  • Adquirió la primera torre de endoscopia digestiva con Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) del país y cuenta con el único mamógrafo digital en una unidad clínica móvil.
  • Se enfocó en la “implantación de la plataforma tecnológica para el RIS-PACS, un Sistema de Información de Radiología que permite la gestión integral de las imágenes médicas”.

Actividad divulgativa

Comentó que, en cuanto a la educación oncológica y mercadeo, la SAV desarrolló actividades para difundir información y recolectar fondos:

  • Realizó distintas actividades y procedimientos de oncología integrativa, con el objetivo de ofrecer a los pacientes un abordaje integral del cáncer y ayudar tanto a estos como a los sobrevivientes, cuidadores y familiares a manejar sus emociones ante esta situación.
  • Ejecutó una gala en el Teatro Teresa Carreño por el 75 aniversario de la institución, que “reunió a representantes de la sociedad civil, la comunidad médica y organizaciones aliadas”.
  • Potenció sus redes sociales e hizo publicaciones estratégicas para “llegar a un público más amplio con su mensaje de prevención y educación”.
  • Efectuó una conferencia-cena en el Valle Arriba Athletic Club (VAAC) y la venta de un libro del doctor Juan Carlos Cubeiro, esta última con el objetivo de recaudar fondos para la organización.

Atención oncológica

Aseguró que, en materia de atención, la SAV se enfocó en el desarrollo de sus programas, así como en optimizar la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) y participar en eventos científicos. En este sentido, la organización:

  • Llevó a cabo “múltiples jornadas oncológicas en el interior del país, con el objetivo de transmitir información y atención oncológica a las regiones más apartadas”.
  • Continuó con el programa de formación oncológica Fellows y de Ayuda Integral al Paciente Oncológico (AIPO), “que ofrece atención especializada en mastología y gastroenterología”.
  • Realizó las jornadas científicas por el 75 aniversario de la SAV, “que reunieron a expertos nacionales e internacionales para discutir los avances en el campo del cáncer”, y donde la organización presentó su boletín general sobre las proyecciones de la incidencia y mortalidad por cáncer en Venezuela en 2023.
  • Incorporó nuevas especialidades en la CPC, como: dermatología y patologías de cabeza y cuello, “con el fin de ofrecer una atención más integral a los pacientes”.
  • Empezó a realizar “la organización interna en departamentos de la CPC para mejorar su eficiencia operativa”, y hasta el momento cuenta con los departamentos de ginecología, cirugía y gastroenterología.
  • Tuvo una “participación activa en la asamblea general de la Asociación Latina e Ibérica Contra el Cáncer (ALICC), así como también lo tuvo el programa Fellows de mastología en eventos científicos internacionales, con el objetivo de promover la investigación en el campo del cáncer de mama”.

De esta manera, la SAV tuvo un año de retos y logros, siendo los últimos el punto que continuó fortaleciendo su lucha contra el cáncer en Venezuela durante 2023.

Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

K

Share
Published by
K
Tags: SaludSAV

Recent Posts

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

14 segundos ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

2 mins ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

4 mins ago

Desbloquear el futuro de la fabricación con hilos digitales impulsados por IA

Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…

24 horas ago

Se amplían los medios de pago en el transporte público

Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…

24 horas ago

Samsung impulsa innovación sostenible

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…

24 horas ago