Venezuela

SAV recomienda mantener hábitos de vida saludables

Las fiestas decembrinas congregan a las familias y allegados con la sana intención de celebrar la Navidad y dar la bienvenida a un nuevo año, con abundancia en comidas y bebidas. Es una temporada especial donde predominan los deseos mutuos de felicidad y prosperidad, siendo la salud lo más invocado y preciado.

En este sentido, el presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctor Cono Gumina, expresó que, como mensaje de Navidad a los venezolanos, quiere enfatizar que dicha organización constantemente “educa sobre la importancia de los exámenes periódicos y de mantener hábitos de vida saludables –como no fumar, ser comedidos con la ingesta de alcohol, controlar el estrés, hacer ejercicio y estimular el cerebro, entre otros– para mejorar el bienestar de las personas, prevenir el cáncer y disminuir sus tasas de incidencia y mortalidad”.

Enfermedad en cifras

El doctor Gumina enfatizó que el cáncer se mantiene como la segunda causa de muerte en Venezuela, después de las enfermedades cardiovasculares, y se calcula que la tasa de mortalidad se ubique en 32.229 personas para el cierre de 2023, mientras que la incidencia alcance a 80.698 nuevos casos en el año, según los datos de la SAV.

Recalcó que “a nivel mundial la incidencia y la mortalidad por cáncer cada día aumentan más, y son pocos los países en los que se ha logrado disminuir la cantidad de decesos por esta enfermedad”. Afirmó que “para el 2030 se calcula que ocurran 13 millones de defunciones y que se presenten 24 millones de casos nuevos”.

Asimismo, indicó que entre los tipos de enfermedades oncológicas que más agobian a la sociedad venezolana se encuentran el de próstata, mama, pulmón, cuello uterino y vías digestivas, de los cuales la mayoría es susceptible de despistaje precoz para prevenir su incidencia y mortalidad.

Destacó el presidente de la SAV que, por esta razón, la institución siempre busca “concientizar a la población venezolana sobre la magnitud del cáncer, para que se sume a los programas de prevención, con la finalidad de disminuir la incidencia y mortalidad por esta enfermedad, ya que cuando se diagnostica en fases iniciales es altamente curable, lo cual ha sido el lema de la institución durante sus 75 años de existencia”.

Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

K

Share
Published by
K
Tags: SaludSAV

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

6 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

6 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

6 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago