Venezuela

Cómo comer sin remordimiento

Francisco D’Agostino

En estas fechas decembrinas la comida juega un papel fundamental en las mesas de los venezolanos. Por esta razón surge la incógnita constante acerca de lo que se debe y no se debe comer en Navidad.

La nutricionista de la cadena de salud y bienestar Gold Gym, Amelia De La Peña, afirmó que “en navidades lo ideal es evitar cualquier alimento que no tenga valor nutricional como tal, y que sean puras calorías vacías”. Explicó que se refiere a aquellos alimentos sin nutrientes de ningún tipo.

“Generalmente la gente hace dieta o se medio cuida durante todo el año, para después hacer un desastre en diciembre. Eso es en lo que yo no estoy de acuerdo”, comentó la especialista.

Añadió que “no nos vamos a caer a cuentos de que vamos a hacer una hallaca vegetariana o que en navidades vamos a hacer una ensalada de gallina, que en vez de ponerle papa le vamos a poner chayota”.

Francisco D’Agostino

Alimentación equilibrada

La especialista de Gold Gym recomienda que lo mejor es tratar de hacer un plato lo más equilibrado posible en cuanto a cantidades. A su juicio, el problema de la alimentación radica en comer demasiados carbohidratos y grasas con muy poca proteína, por lo que se pierde el equilibrio.

Explica que, generalmente, encarga a sus pacientes tratar por lo menos de “no extender diciembre, desde el primer día del mes hasta el 6 de enero”. Es por ello que recomienda que no se debe comer hallacas, pan de jamón, dulce de lechosa, panetone o turrones por 30 días seguidos.

A su juicio lo ideal es dejar esas comidas específicamente para las fechas importantes como 24 en la cena, 25 en el almuerzo y la cena de Fin de Año y el almuerzo de Año nuevo. Además, todo esto debe ir acompañado de tips saludables para el día y hasta para el año completo.

Efecto dieta

La experta en nutrición afirmó no ser amiga de las dietas, ya que considera que son una solución temporal, pero no resultan sostenibles en el tiempo y terminan siendo, a su juicio, un fracaso.

Francisco D’Agostino

Para ello aconseja tener hábitos saludables siempre. “Cuando yo pongo un plan de alimentación, que no es una dieta, ajusto las necesidades, los requerimientos de cada quien a lo que necesita, pero estoy consciente de que hay días puntuales en que te vas a salir del plan”.

Por ello es necesario mantener el equilibrio el resto del tiempo, para no caer en ese vaivén constante de excesos, luego dieta, luego excesos, luego dieta y así hasta el infinito, con todos los contras que eso conlleva y sin ningún beneficio, es mejor tener disciplina en cuanto a la alimentación se refiere, sin llegar a los extremos, con cierta flexibilidad.

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de Twitter e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.

Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

6 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

6 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

6 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago