Venezuela

Nuevas medidas arancelarias permitirán recuperación de la industria textil

Las medidas anunciadas por el gobierno nacional, que incluyen la imposición de aranceles a las importaciones de textiles provenientes de China e India, podrían ayudar a la industria textil venezolana a recuperarse.

En un comunicado, la Asociación Textil Venezolana (ATV) señaló que estas importaciones ingresan al país sin barreras arancelarias y con subsidios de sus propios países, hasta de veinte por ciento en algunos casos lo que crea una competencia desigual para la industria textil venezolana.

La industria textil nacional tiene una capacidad instalada para fabricar dos millones de metros de tela mensuales, pero su producción ha disminuido considerablemente en los últimos años. «Los aranceles compensarán parcialmente los efectos de los subsidios extranjeros y nos permitirá competir en igualdad de condiciones», señala el comunicado.

La asociación estima que aranceles de 26% para las telas y 40% para los pantalones, colocarán a la producción local en una posición competitiva. Esto podría reactivar la cadena textil venezolana, que en el pasado ofreció más de 300 mil empleos

Adicionalmente, afirma la ATV que la reindustrialización que impulsa el presidente Nicolás Maduro representará ahorros significativos en divisas para el país. Solo en productos textiles se importan al año mil trescientos millones de dólares.

Venezuela tiene una larga tradición en la producción textil, con una industria que data de casi cien años, incluyendo la producción de algodón, de donde se obtiene fibra y aceite, hasta la confección de calidad; además de ser una fuente de empleo masiva e inclusiva.

El presidente Nicolás Maduro ha expresado su compromiso con la reindustrialización del país y las medidas tomadas para la industria textil son un paso en esa dirección. “Estamos dispuestos a apoyar la decisión del presidente en este objetivo para que cientos de empresas de confección puedan seguir adelante”, señalaron los directivos de la AVT.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

7 horas ago

PALOLA estrena “Lástima 2.0”: un videoclip cargado de corazón

PALOLA, cantautora venezolana que en pocos meses ha conquistado un espacio en el competido mercado…

7 horas ago

Banco Exterior celebra el Día de las Madres premiando tus compras

En vísperas de una de las fechas más especiales del año, el Banco Exterior anunció…

7 horas ago

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

1 día ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

1 día ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

1 día ago