Venezuela

Fuerza, resistencia y coordinación: descubre los beneficios del entrenamiento funcional

El entrenamiento funcional está basado en ejercitar todo el cuerpo desde el principio de la rehabilitación física y de forma integral, por eso incluye patrones de movimiento en los que se trabajan todos los músculos, lo que permite a quien lo practica mejorar su desempeño en otras actividades físicas, así como en sus rutinas de la vida diaria.

El personal trainer de Gold’s Gym sede Margarita, Ramón Acosta, explicó que “con las clases de funcionales se obtienen muchos beneficios como: mejora de la fuerza funcional, de las condiciones biomotoras y de coordinación, aumento de la resistencia y disminución de la fatiga postural, incremento de la estabilización del torso, prevención de lesiones, y mejoramiento de la postura”.

Destacó que “también contribuye al control del peso y, en general, hay un cambio positivo en la calidad de vida”.

Acosta expuso que en este tipo de entrenamiento se realizan ejercicios como arrancadas, carga de peso, dominadas, fondos de tríceps, peso muerto, planchas abdominales, sentadillas, swing con las kettlebell, movimientos de empuje y tracción, así como “otros para entrenar la fuerza, velocidad, resistencia, agilidad e igualmente las capacidades de estabilización y potenciación”.

Plan personalizado

El entrenador de Gold’s Gym Margarita señaló que las clases o circuitos de funcionales puede ser realizados por la mayoría de las personas que tengan buena salud, pero advirtió que cada plan de entrenamiento “debe tener un nivel absoluto de personalización, ya que se trata de un tipo de rutina que se utiliza para mejorar la funcionalidad de todo el cuerpo”.

Añadió que “con el acompañamiento y supervisión de un personal trainer pueden hacerlo quienes busquen bajar de peso o los que estén en la tercera edad, también es para adolescentes, niños y mujeres en gestación”.

Enfatizó que no está recomendado para quienes padezcan trastornos neurocognitivos, artritis, enfermedades pulmonares, diabetes tipo 2, patologías cardíacas, osteoporosis o que sufran de dolores crónicos.

Señaló que los ejercicios funcionales pueden practicarse diariamente entrenando cada grupo muscular lo que mejorará su fuerza y desarrollo, sin embargo, aclaró que la medida de estos resultados dependerán de la alimentación de cada persona, su genética y su somatotipo.

La cadena de salud y bienestar Gold’s Gym en sus sedes de Montalbán, Margarita y San Ignacio ofrece clases grupales de ejercicios funcionales, y se pueden practicar rutinas personalizadas con los Personal Trainers.

Para obtener más información sobre membresías, rutinas y consejos saludables se puede visitar la página web https://www.goldsgym.com.ve/ , así como también las cuentas en las redes sociales X (antes Twitter) e Instagram como @goldsgymve y Facebook como Gold’s Gym Venezuela.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

2 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

2 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

2 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago