Venezuela

80% de los creadores monetizan con taringa

La plataforma de contenido digital líder en Hispanoamérica taringa!, anunció hoy que más del 80% de sus creadores monetizaron contenido durante septiembre (primer mes del programa de recompensas) desde su nueva app. Esto convierte a esta red social en la primera que recompensa a creadores desde su primer contenido atractivo.

A los creadores de contenido les lleva un promedio de 6 meses y medio ganar su primer dólar. Esta red social es la excepción. En palabras de su CEO Cristina Sancho, esto se debe a que “nuestro modelo de negocio es diferente. Dejamos atrás el modelo de las redes sociales tradicionales y migramos a un modelo donde la distribución del dinero generado es para todos”.

Es así como la app taringa! representa una oportunidad para considerar. A esto se le suma que cuentan con una comunidad donde están escuchando al usuario constantemente para hacer mejoras. El creador de contenido Alejandro González, usuario @elpausero, comenta que “lo que me gusta es que puedo expresarme con tranquilidad y es relajado. Vengo haciendo cosas en internet hace un tiempo y recibir recompensas de lo que hago es muy importante. Además, mejora semana a semana».

La monetización se da gracias al programa de recompensas en donde taringa! distribuye un fondo entre todos los contenidos que a lo largo de cada mes fueron apreciados por los usuarios.

Colombianos, cada vez más en taringa!


Colombia se convirtió en el segundo mercado en importancia para la plataforma en su audiencia general, tras Argentina, y el tercero por los niveles de monetización y publicación de contenido.

Los mercados que más están adoptando esta oportunidad son: Argentina, Venezuela, Colombia y México, aunque la plataforma tiene usuarios en toda Latinoamérica. En el mundo 4.620 millones de personas utilizan redes sociales, lo que representa el 45% de toda la población y un potencial enorme de crecer aún más en el corto y mediano plazo, de acuerdo a Hootsuite y We Are Social.

En el país hay 39 millones de colombianos activos en las plataformas de redes sociales, que gastan tres horas y 46 minutos en promedio por día, de acuerdo a DataReportal.

«Este ha sido solo el primer mes, y nuestra promesa se mantiene firme. Estamos construyendo una red que entregue valor a través de nuevas funcionalidades”, dice Johan Duque, CTO de taringa!. Los creadores de la plataforma están monetizando sin tener en cuenta un número de followers o vistas.

La compañía también anunció que todas las mejoras las ha hecho de la mano de sus usuarios, ya que se han mantenido muy cercanos, escuchando las necesidades y la retroalimentación de los mismos

K

Share
Published by
K

Recent Posts

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

2 horas ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

2 horas ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

2 horas ago

Desbloquear el futuro de la fabricación con hilos digitales impulsados por IA

Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…

1 día ago

Se amplían los medios de pago en el transporte público

Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…

1 día ago

Samsung impulsa innovación sostenible

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…

1 día ago