Dada su importancia, cada 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, especialidad de la salud y la rehabilitación que ayuda a las personas a restablecer o conservar capacidades físicas y cognitivas que son fundamentales para su bienestar y desenvolvimiento cotidiano.
La licenciada en Terapia Ocupacional de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa, Isalba Blanco, explicó que en dicha institución “nos enfocamos en diseñar actividades y terapias con el objetivo de que nuestros huéspedes sean lo más independientes posible, ayudándoles a desplegar todas las capacidades que todavía no han perdido y a utilizar otro tipo de herramientas para desenvolverse a diario. Se trata de que, si tienen alguna limitación, alcancen su máxima funcionalidad”.
Señaló que los profesionales de esta área tienen una formación sociosanitaria enfocada en la rehabilitación física y psíquica para todas las personas en general, y en especial para los adultos mayores, ya que es una disciplina que se desarrolla entre la medicina, la fisioterapia y la psicología.
Terapias personalizadas
En Hogar La Ponderosa los terapeutas se centran en trabajar las funciones cognitivas y las habilidades físicas de los huéspedes tales como movilidad y coordinación, para que puedan conservar o aumentar su autonomía.
La licenciada Blanco indicó que las terapias y actividades son personalizadas y se llevan a cabo tras una evaluación de las capacidades que aún conserva cada persona, dependiendo del trastorno neurocognitivo que padezca, ya sea Alzheimer, Parkinson o enfermedad de Huntington, entre otros.
Enfatizó que “el terapeuta ocupacional tratará de abarcar todas las alteraciones mediante el diseño de actividades con objetivos terapéuticos establecidos, que impliquen mantener la atención y realizar ejercicio físico, tales como alcances, agarres y pinzas. El objetivo es que estén dirigidas a mantener la funcionalidad máxima y a conseguir un gasto energético que provoque una disminución de la ansiedad”.
Destacó que la institución cuenta con un equipo multidisciplinario permanente “lo que facilita la individualización de las terapias para mejorar y preservar las capacidades físicas y cognitivas del adulto mayor, mantener su interés en las sesiones y su disposición a participar en ellas”.
Explicó que “los huéspedes permanentes y los temporales realizan a diario distintas actividades lúdicas con diferentes objetivos terapéuticos, los cuales se logran mientras ellos disfrutan jugando, ya sea individualmente o de forma grupal si la persona puede integrarse con otros”.
Se puede obtener más información sobre los servicios y las consultas en Hogar La Ponderosa visitando su página web: hogarlaponderosa.com o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.
AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…
Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…
Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…
Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…
Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…
Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…