Venezuela

La confianza personal y empresarial es la clave para el éxito

La confianza se puede definir como “la seguridad que tenemos en que las personas, los grupos y las instituciones van a actuar de acuerdo con lo que esperamos de ellos”.

Así la definió el ingeniero y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, José María Gasalla, quien es experto en liderazgo, innovación y transformación empresarial, autor de varios libros sobre el tema y ha sido profesor en varias universidades españolas, además de autor de Bestsellers como “La nueva dirección de personas”.

Gasalla fue invitado por Grupo Médico Santa Paula (GMSP) para dictar la conferencia empresarial “Construyendo vínculos basados en la confianza”.

El especialista en el tema de la confianza personal y empresarial, es creador del modelo de “Gestión por Confianza” para las empresas, que se basa en la idea de que la confianza es la clave del éxito y del bienestar. 

Sostiene que “la confianza se construye a través de la comunicación, la coherencia, la credibilidad y el compromiso. La confianza tiene muchos beneficios, como mejorar la autoestima, la motivación, la creatividad, la innovación, la colaboración y el rendimiento”.

Gasalla indicó que la gestión es la forma de trabajar con los distintos recursos y elementos que utilizamos en cada ocasión y muchas veces perdemos eficiencia porque no buscamos la colaboración y no se busca porque no hay confianza”.

Añadió que 25 años de investigación sobre el tema le han permitido afirmar que “la confianza es el elemento aglutinador que hace posible el elemento de yo gano, tú ganas. Tenemos la tendencia de no pensar más que en nosotros mismos”.

Añadió que “cuando no se tiene confianza en los colaboradores se comienzan a poner controles, lo cual es bueno pero lo malo son los hipercontroles”. Recomendó tener una confianza inteligente, la cual exige un análisis de la situación entre las partes, porque “la confianza ciega no es confianza es estupidez”.

En lo profesional y empresarial exhortó a tomar en cuenta siete aspectos, lo que llamó sus “7 Cs”:

    • Competencia profesional: ser excelente porque la perfección no existe, un error se permite, pero no siempre. El profesional tiene que estar concentrado, en el área médica esto es mucho más importante.
    • Conciencia del otro: significa respetar al otro, escuchar, reconocer, participar con el otro, tener empatía, poder entender por qué el otro piensa y siente de esa manera.
    • Claridad: esconder la mitad de la información es una moneda de cambio, es necesario tener veracidad.
    • Compromiso: cumplimiento de la palabra, es fundamental, inspira confianza.
  • Coherencia:  Que lo que digas a otros comienza a aplicarlo en ti mismo, no vale decir o exigir a otros lo que no vas a aplicarte a ti mismo.
  • Consistencia: que lo que hagas, tus comportamientos, estén alineados con determinados valores muestra nuestra identidad e integridad.
  • Coraje: ahora hace falta hasta para vivir, que puedas decir lo que realmente debes decir al otro, pero de forma asertiva, con empatía.

Recomendaciones para mejorar el liderazgo

Gasalla destacó que para consolidar liderazgos es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Comunica claramente: Asegúrate de que tus objetivos y expectativas estén claros para todos los miembros de tu equipo. La comunicación es clave para un liderazgo efectivo.
  2. Desarrolla tus habilidades de escucha: Escuchar activamente a los miembros de tu equipo puede ayudarte a comprender mejor sus necesidades y preocupaciones, lo que a su vez puede ayudarte a tomar decisiones más informadas.
  3. Fomenta la colaboración: Fomentar la colaboración entre los miembros del equipo puede ayudar a fomentar la creatividad y la innovación.
  4. Mantén una actitud positiva: Mantener una actitud positiva puede ayudar a fomentar un ambiente de trabajo positivo y productivo.
  5. Busca oportunidades de aprendizaje: Busca oportunidades para aprender y mejorar tus habilidades de liderazgo. Esto podría incluir leer libros sobre liderazgo, asistir a conferencias o seminarios, o buscar un mentor.

El GMSP trabaja para brindar acceso cada día a más personas, para que logren solucionar sus problemas de salud con precios asequibles, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta y con cuidado clínico, médico y asistencial, de alta calidad, por eso ya es la clínica que las personas tienen en mente.

Además, se puede ampliar la información a través de su página web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.

K

Share
Published by
K
Tags: GMSP

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago