La confianza se puede definir como “la seguridad que tenemos en que las personas, los grupos y las instituciones van a actuar de acuerdo con lo que esperamos de ellos”.
Así la definió el ingeniero y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, José María Gasalla, quien es experto en liderazgo, innovación y transformación empresarial, autor de varios libros sobre el tema y ha sido profesor en varias universidades españolas, además de autor de Bestsellers como “La nueva dirección de personas”.
Gasalla fue invitado por Grupo Médico Santa Paula (GMSP) para dictar la conferencia empresarial “Construyendo vínculos basados en la confianza”.
El especialista en el tema de la confianza personal y empresarial, es creador del modelo de “Gestión por Confianza” para las empresas, que se basa en la idea de que la confianza es la clave del éxito y del bienestar.
Sostiene que “la confianza se construye a través de la comunicación, la coherencia, la credibilidad y el compromiso. La confianza tiene muchos beneficios, como mejorar la autoestima, la motivación, la creatividad, la innovación, la colaboración y el rendimiento”.
Gasalla indicó que la gestión es la forma de trabajar con los distintos recursos y elementos que utilizamos en cada ocasión y muchas veces perdemos eficiencia porque no buscamos la colaboración y no se busca porque no hay confianza”.
Añadió que 25 años de investigación sobre el tema le han permitido afirmar que “la confianza es el elemento aglutinador que hace posible el elemento de yo gano, tú ganas. Tenemos la tendencia de no pensar más que en nosotros mismos”.
Añadió que “cuando no se tiene confianza en los colaboradores se comienzan a poner controles, lo cual es bueno pero lo malo son los hipercontroles”. Recomendó tener una confianza inteligente, la cual exige un análisis de la situación entre las partes, porque “la confianza ciega no es confianza es estupidez”.
En lo profesional y empresarial exhortó a tomar en cuenta siete aspectos, lo que llamó sus “7 Cs”:
Recomendaciones para mejorar el liderazgo
Gasalla destacó que para consolidar liderazgos es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
El GMSP trabaja para brindar acceso cada día a más personas, para que logren solucionar sus problemas de salud con precios asequibles, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta y con cuidado clínico, médico y asistencial, de alta calidad, por eso ya es la clínica que las personas tienen en mente.
Además, se puede ampliar la información a través de su página web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.
Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…
Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…
Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…
La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…
No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…
Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…