Venezuela

Día Mundial del Corazón

Día Mundial del Corazón, un día para recordar la importancia de las enfermedades cardiovasculares (ECV): constituyen la principal causa de muerte mundo y causan alrededor de 20,5 millones de muertes al año. En España, también se sitúan al frente de las distintas causas de muerte, de tal modo que son las responsables del 26% del total de defunciones (tasa de 252,2 fallecidos por cada 100.000 habitantes), por delante de los tumores, que representan un 24,8% de las muertes, y de las enfermedades respiratorias que representan el 9,3% del total de defunciones.

El 80% de los eventos cardiovasculares podrían evitarse mediante la adopción de un estilo de vida saludable y el control de factores de riesgo como la hipercolesterolemia, la hipertensión, la diabetes, la obesidad o el tabaquismo. Por ello,  Cardioalianza -entidad que representa la voz de los pacientes cardiovasculares a nivel estatal- pretende sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene llevar un estilo de vida saludable para el cuidado de nuestra propia salud y, también, la de nuestro corazón, a través de la campaña campaña digital #ConoceATuCorazón.

Por su parte, el Dr. Valentín Fuster, director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III y socio de honor de CardioAlianza, ha presentado en el marco del IX Congreso de Pacientes con ECV, los datos del proyecto PESA CNIC-Santander, cuyo objetivo es conocer los mecanismos asociados al desarrollo de la enfermedad cardiovascular (ECV), y ha destacado que, gracias a la técnica del ecocardiograma, han visto que la ECV empieza en realidad a los 20 años, cuando es muy importante el control de los factores de riesgo (obesidad, hipertensión, diabetes y colesterol, tabaquismo, sedentarismo, seguir una dieta poco saludable y las horas de sueño). Asimismo, ha subrayado que “el no controlar los factores de riesgo da lugar a una aceleración de la demencia senil y de la enfermedad de Alzheimer, que puede acelerarse por no haberse cuidado en edades tempranas”.

Para el Dr. Fuster la clave es la educación. “Hay que explicar a los niños que la salud es una prioridad y ha incidido en que existen tres pilares claves para la prevención cardiovascular: la educación en salud (tanto en el núcleo familiar como en la escuela), la práctica de ejercicio físico (ya que de por sí ello ayuda a controlar el resto de los factores de riesgo) y encontrar cada día 15min para pensar y desconectar del mundo estresante que nos rodea (sin móvil).

K

Share
Published by
K
Tags: ECVSalud

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago