Venezuela

La Camerata de Caracas celebra sus 45 Años

La Camerata de Caracas arriba a sus 45 años de trayectoria dedicada a la ejecución y la difusión de la música antigua de Europa y América y para celebrar este acontecimiento presentarán un concierto denominado ¡Esto Somos!, impregnado de la misma ilusión de quienes la fundaran en 1978, pero ahora, nos deleitarán con la experiencia y los frutos del tiempo que maravillosamente empleado, la convierten en la más antigua e importante agrupación de música antigua en Latinoamérica. La cita será el sábado 7 y domingo 8 de octubre de 2023, a las 6:00 p.m. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.  El boleto tiene un costo de $10 y se encuentran a la venta en www.maketicket.com.ve

Fundada en 1978 bajo la dirección de la maestra Isabel Palacios y en colaboración con un grupo de destacados músicos, la Camerata de Caracas surgió con el propósito de interpretar la música antigua universal, abarcando desde la Edad Media europea hasta el Barroco latinoamericano.

En «¡Esto Somos!», nombre elegido para conmemorar los 45 años de la Camerata de Caracas, cada elemento y cada instrumento en el escenario encarnan un fragmento de su rica historia, de su recorrido y de sus integrantes. Nada en este espectáculo ha sido dejado al azar; cada detalle está meticulosamente entrelazado, creando una conexión con momentos emblemáticos y permitiendo que antiguos miembros del grupo se reúnan una vez más en el escenario que ha iluminado sus trayectorias, la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

El repertorio abarca un amplio espectro de piezas que atraviesa desde la Edad Media hasta el Barroco Latinoamericano. Incluye suites como «Cantos del Peregrino» y «Cantigas de Santa María», así como una intrigante interpretación de «Cármina Burana», donde se exploran tanto la versión original como la célebre adaptación de Carl Orff, destacando la influencia de la fortuna en el destino humano.

Además, nos sumergiremos en «La Messe de Nostre Dame» de Guillaume de Machaut, que nos introduce en la riqueza de la polifonía medieval. A continuación, experimentaremos una suite medieval que incorpora instrumentos exóticos y que se fusiona con el Renacimiento. Esta parte se inicia con un fragmento de «La Negrina» de Mateo Flecha, una mezcla de géneros musicales que abarca el madrigal, la canción popular, el villancico, el romance, la danza y los géneros litúrgicos. Destacamos que este disco, publicado por la Camerata en París, recibió el prestigioso premio internacional Diapason D’Or, así como cinco premios internacionales, marcando un hito en la trayectoria del grupo.

El viaje musical continúa con una serie de Pavanas, danzas lentas que transitan entre España y Francia, para luego dar paso a una danza inglesa de John Dowland, transportándonos a la corte de la Reina Isabel, en la época de Shakespeare.

Desde Italia, nos llega una selección de la Escuela Napolitana con la pieza «¿Quién pasa por estas calles?», y se presenta «Il Festino», otro de los discos emblemáticos de la Camerata, que fusiona la música con la comedia del arte, máscaras y títeres. El programa culmina con «La Bellezza» de Giovanni Gastoldi, un pequeño balletti per cantare que celebra el arte y la belleza. Durante este tramo, rendiremos homenaje a figuras como Botticelli y Leonardo Da Vinci. Para cerrar con broche de oro, disfrutaremos de piezas de Adriano Bachieri y Claudio Monteverdi.

Continuando nuestro viaje musical, nos adentramos en el rico repertorio del Barroco Latinoamericano, compuesto por tres piezas de gran alegría, una proveniente de México y dos de Colombia. Luego, exploraremos el terreno de la música sacra, donde daremos vida a las catedrales de México, Lima y el Cuzco. Concluiremos esta sección dedicada a estas majestuosas catedrales con una emotiva interpretación del «Laudate Dominum» de Santa Fe de Bogotá.

Estamos seguros de que disfrutarán de este concierto que celebra los 45 años de la Camerata de Caracas. Cada nota y cada interpretación serán un viaje a través de la historia, no olviden que la cita es el sábado 7 y domingo 8 de octubre de 2023, a las 6:00 p.m. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Los boletos se pueden adquirir en línea a través de www.maketicket.com.ve y en las taquillas del Teatro Teresa Carreño.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago