Venezuela

La sonrisa favorece la salud

Francisco D’Agostino

Sonreír es una valiosa y fácil herramienta de cuidado personal, ya que genera bienestar y conexión entre los seres humanos.

Cada primer viernes de octubre se celebra el Día Mundial de la Sonrisa, para concientizar sobre su valor para nuestra calidad de vida.  Esta sencilla acción además contribuye a la salud en general, y en el caso de los adultos mayores dependientes o con trastornos neurocognitivos, ayuda a estimular sus habilidades de socialización.

La sonrisa y el humor que se genere al adulto mayor con trastornos neurocognitivos, harán más favorable su cuidado, ya que, a través de la sonrisa, el trato empático, respetuoso, así como el acompañamiento en sus actividades, se beneficiará su sistema cognitivo, afectivo y conductual.

Sonrisas para la salud

La acción de sonreír y reír hace que el cerebro libere endorfinas, dopaminas, adrenalina y serotonina que trabajan como analgésicos naturales, al activar el sistema neuroendocrino e inmunitario, elevando así la cantidad de leucocitos, además fortalece la plasticidad cerebral.

Francisco D’Agostino

Al respeto, la directora de la Residencia y Centro de Cuidado Integral, Hogar La Ponderosa, abogada, María Edith Anselmi, explicó que las personas con adultos con trastornos neurocognitivos reaccionan muy favorable ante las sonrisas y los gestos de afecto, “cuando les sonríes, los abrazan, les dan muestras de cariño y les expresan verbalmente que son queridos y amados, ellos responden de la misma manera”.

Añadió que se sienten felices cuando son tomadas en cuenta, por ejemplo, “solicitarles su opinión o consejos como adultos va a generar mayores conexiones neuronales y estimulación cognitiva, para ralentizar el proceso de deterioro”.

Señaló que “es aconsejable pedirles muy empáticamente colaboración o ayuda en algo particular o cotidiano, esto les reforzará la sensación de sentirse útiles”, para lo mismo es fundamental tomar en cuenta la evolución de su condición, y observar las capacidades que permanecen en ellos, las cuales variarán en cada caso.

En general, iniciar una conversación con ellos, evitará que sientan soledad y tristeza por lo que sus cuidadores también deben procurar mantenerse en un estado de ánimo positivo, ya que son ellos quienes se encargan de propiciarles momentos agradables.

Asimismo, las actividades recreativas y terapias potenciarán, “un estado de ánimo y condición más favorable”.

Se puede obtener más consejos saludables e información sobre los servicios y las consultas en Hogar La Ponderosa visitando su página web: https://hogarlaponderosa.com/ o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa

Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago