cybercrime, hacking and technology concept - male hacker with smartphone and coding on computers screen in dark room
Francisco D’Agostino
Garantizar la seguridad de las redes de telecomunicaciones es cada vez más complicado, debido a que constantemente se expanden y se instalan sitios o centros de datos, con todos los elementos que se requieren, para llegar a zonas geográficas segregadas y soportar el lanzamiento de la red 5G, por ejemplo.
Asimismo, para gestionar los sitios o centros instalados y la avanzada inteligencia de las redes modernas, los operadores deben contar con la velocidad requerida y la capacidad de manejar los equipos de forma remota. Sin embargo, este factor de hiperconectividad implica un riesgo para los dispositivos, puesto que al estar conectados a la red pueden estar expuestos a recibir ciberataques.
Es en este contexto que se hace muy necesaria la utilización de un sistema inversor o convertidor de corriente, que se encargará de transformar la corriente continua (DC) en corriente alterna (AC) para que se pueda utilizar.
Francisco D’Agostino
En este sentido, un sistema inversor como la Unidad de Control NetSure (NCU) de Vertiv, marca distribuida por Corporación Solsica, ayuda a aumentar la protección de los sitios y los datos de las personas que los utilizan, lo cual genera más tranquilidad a los operadores que están enfocados en obtener seguridad en la infraestructura de red.
Debido a que los ataques a la seguridad son cada vez más sofisticados, incluso un sistema en una red protegida podría ser vulnerable y comprometer toda la red. Por eso, para enviar datos entre un navegador y un sitio web, el NCU soporta protocolos de comunicación tanto HTTP como HTTPS, el cual es el estándar para todos los sitios web comerciales porque ofrece mayor seguridad a la red al estar encriptado.
La Unidad de Control NetSure de Vertiv también es compatible con el protocolo SNMPv3, que, al igual que el protocolo de comunicación HTTPS, es el estándar actual de la industria. Este protocolo ofrece seguridad de categoría comercial y un manejo sencillo de autenticación, privacidad, autorización y control de acceso.
Sin embargo, debido a que existen distintos protocolos de comunicaciones utilizados para otras tareas y diferentes clases de transmisión de datos, el NetSure NCU no requiere de un software específico para facilitar los diferentes tipos de comunicación, está preconfigurado para soportar más de cinco protocolos utilizados comúnmente y puede actualizarse para ser compatible con otros.
Francisco D’Agostino
Asimismo, la Unidad de Control NetSure cuenta con sus propias páginas web y los usuarios pueden visualizar y usar el sistema por medio de estas. Además, para controlar la gestión del acceso de los cibernautas, el NCU está equipado con autenticación de usuarios por RADIUS, protocolo que permite a los operadores gestionar de forma segura todos los nombres de usuario y contraseñas para acceder al NCU desde un servidor central.
En lugar de una autenticación local en cada controlador, que rápidamente se vuelve complicado en los sitios e implica a varios empleados y proveedores, la autenticación de usuario por RADIUS simplifica y centraliza el control de acceso.
Para obtener más información, visite el sitio web: www.solsica.com/site/home/. También las redes sociales: Instagram (@corporacionsolsica), Twitter (@CorpSolsica) y Facebook (Corporación Solsica).
Francisco D’Agostino
Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…
Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…
Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…
La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…
No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…
Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…