Venezuela

Duodécima Reunión de la Conferencia Estadística

Autoridades y representantes de las Oficinas Nacionales de Estadística de los países de América Latina y el Caribe debatirán temas de relevancia para el desarrollo estadístico de la región, como el fortalecimiento de las estadísticas ambientales, de cambio climático y de desastres, y los avances en la implementación de plataformas de difusión estadística y geográfica, durante la Duodécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 26 al 28 de septiembre de 2023 en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile.

La reunión será inaugurada el martes 26 de septiembre a las 10:00 horas de Santiago de Chile (UTC/GMT -3) por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Marco Lavagna, Director General del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la Argentina, país que ejerce la Presidencia de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, y Stefan Schweinfest, Director de la División de Estadística de las Naciones Unidas (virtual).

Durante el encuentro, los estados miembros abordarán el uso de modelos estadísticos para ampliar la disponibilidad de datos desagregados y los mecanismos regionales para fortalecer el cumplimiento de los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales.

Asimismo, examinarán los resultados del Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2022-2023 de la Conferencia y se presentarán y aprobarán las propuestas para la creación de los grupos de trabajo correspondientes al bienio 2024-2025. También elegirán al nuevo Comité Ejecutivo de la Conferencia para el período 2024-2025.

La Conferencia Estadística de las Américas (CEA) es un órgano subsidiario de la CEPAL y el principal foro para la discusión del desarrollo de las estadísticas en la región. Sus mandatos principales son la promoción del desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad internacional, así como de la cooperación internacional, regional y bilateral entre las oficinas nacionales y los organismos internacionales y regionales.

Las actividades de la Conferencia se enmarcan en el Plan Estratégico 2015-2025, que establece como ejes de acción el fortalecimiento institucional y el papel rector de las Oficinas Nacionales de Estadística, el desarrollo de los recursos humanos y de la producción estadística para asegurar su calidad, y la coordinación y cooperación regionales e internacionales para el desarrollo de las estadísticas oficiales en la región.

Actualmente, el Comité Ejecutivo de la CEA es presidido por Argentina y está integrado por Canadá, Colombia, Granada, Italia, Jamaica y República Dominicana.

Se invita a los medios de comunicación a asistir a esta Conferencia, que se realizará en la sede de la CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile). Los periodistas deben portar la credencial de su medio o su credencial de identidad para tener acceso al recinto y acreditarse con anterioridad al correo prensa@cepal.org.

La reunión también será transmitida en directo por internet a través del sitio web especial de la Conferencia y en https://live.cepal.org/estadistica. La inauguración y la clausura del evento podrán ser seguidas en vivo vía las redes sociales institucionales en X (@cepal_onu) y Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu).

Más información:

  • Qué: Duodécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL.

    Quiénes:

    Inauguración (10:00 a.m. de Santiago de Chile, UTC/GMT -3 horas):

        • José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
        • Marco Lavagna, Director General del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la Argentina, país que ejerce la Presidencia de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
        • Stefan Schweinfest, Director de la División de Estadística de las Naciones Unidas (virtual)

    Cuándo: Martes 26 al jueves 28 de septiembre de 2023.

    Dónde: Sede de la CEPAL, Santiago, Chile (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura).

    Conexión virtual a través del sitio web especial de la Conferencia y en https://live.cepal.org/estadistica (con traducción simultánea inglés-español).

K

Share
Published by
K
Tags: CEPALONU

Recent Posts

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

13 horas ago

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

2 días ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

2 días ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

2 días ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

3 días ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

3 días ago