Venezuela

Payoneer incorpora el servicio de pagos a cuentas bancarias en Colombia

Payoneer Global Inc.(NASDAQ: PAYO) -la compañía de tecnología financiera que empodera las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del mundo para realizar transacciones, hacer negocios y crecer a nivel global- incorporó el servicio de pagos a cuentas bancarias colombianas, brindando a los usuarios la posibilidad de pagar a los proveedores y colaboradores colombianos a sus cuentas bancarias  de una manera sencilla.

Según la última encuesta realizada por Payoneer a PyMEs de todo el mundo, las PyMEs también recurren a más vendedores y proveedores para aumentar su agilidad y resiliencia. En promedio, los encuestados trabajan hoy con 22 proveedores, frente a los 17 de hace dos años. La mayoría de estosproveedores ofrecen servicios tecnológicos (41%), seguidos de fabricación (35%) y abastecimiento (33%). Muchos tienen previsto seguir creciendo: los encuestados esperan trabajar con un promedio de 30 proveedores en los próximos dos años.

A través de esta solución, los usuarios Payoneer podrán pagar a sus proveedores, colaboradores y socios directos a sus cuentas bancarias colombianas, desde su cuenta Payoneer.

“Seguimos construyendo soluciones financieras que permiten a nuestros clientes internacionales conectar con las oportunidades de negocio que existen en América Latina. A través de esta nueva funcionalidad un cliente Payoneer, en cualquier lugar del mundo, podrá pagar con el dinero de su cuenta Payoneer a sus socios y colaboradores colombianos directamente en sus cuentas bancarias en Colombia. Esta funcionalidad de pago a terceros en cuentas bancarias colombianas, se suma a la opción que ofrecemos actualmente que permite a nuestros usuarios pagar a otros usuarios con cuentas Payoneer en Colombia. De esta forma reafirmamos nuestro liderazgo como la plataforma financiera que ofrece mayor libertad y flexibilidad para cobrar y pagar internacionalmente potenciando así las oportunidades de crecimiento para nuestros clientes.”, comenta Mar Fernández, SVP Growth de Payoneer para América Latina.

A su vez, con esta nueva funcionalidad, los usuarios Payoneertambién podrán realizar pagos únicos o pagos por lote a las cuentas bancarias de hasta 200 destinatarios que no sean usuarios de Payoneer y programar sus pagos a proveedores y colaboradores para estar siempre al día con la agenda de pagos.

De esta manera, Payoneer continúa evolucionando para garantizar un ecosistema de soluciones que brinde a empresas y profesionales la confianza, las conexiones y las herramientas que necesitan para participar y prosperar en la nueva economía global, operando internacionalmente con la misma facilidad con la que operan localmente y cumpliendo con los más altos estándares internacionales de seguridad para el procesamiento de pagos.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

5 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

5 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

5 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago