Venezuela

Cómo diseñar el espacio de un centro de datos para una eficiencia óptima

Un Data Center es una instalación dedicada a la centralización de las operaciones, y el equipo de Tecnología de la Información (TI), necesaria para el funcionamiento de una organización en particular. Por lo tanto, su función fundamental es almacenar, procesar y difundir datos y aplicaciones, que son compartidos a diario por los usuarios.

El Gerente de Cuentas de Solsica, Eduardo Ros, explicó que al momento de diseñar espacios para ubicar el Data Center en una compañía es básico “realizar una ingeniería para definir qué se requiere para la instalación de gabinetes, sistemas de aire de acondicionado de precisión, UPS que van con baterías y el sistema de energía que va a alimentarlos, considerando siempre la carencia en el funcionamiento de esa Data Center y la carga a futuro que pueda llegar a tener, para así tener el espacio necesario siempre disponible”.

La infraestructura de un Data Center incluye firewalls, sistemas y controladores de entrega de aplicaciones, routers y switches. Así como equipos de red; almacenamiento y recursos de cómputo que hacen funcionar los servicios y aplicaciones, racks o gabinetes donde ubicar esos equipos TI.

Esos Centros de Datos también requieren fundamentalmente energía eléctrica, aire acondicionado, red de comunicación de datos, almacenamiento, servidores y virtualización.

El gerente de Solsica, Ros señaló que, en cuanto a lo que es la protección de la infraestructura, “se requiere el UPS, con su banco de baterías, así como los sistemas PDU, que son los sistemas para distribuir energía a todos los equipos que tengan en el Data Center; también los aires acondicionados de precisión para enfriar el área y los equipos, los cuales generan mucho calor y podrían dañarse, y, por supuesto, está el tema de la iluminación, los espacios disponibles, los pisos falsos que son necesarios, y todo el resto de la infraestructura que soporta lo equipos que están en el Data Center”.

En su mayoría, los Data Centers se conectan a través de la red eléctrica, con energía alimentada por las unidades de distribución (PDUs).

El diseño de un centro de datos debe basarse en 5 valores que se convertirán en el eje que dictará cualquier modificación o adición al diseño de la infraestructura: simplicidad, flexibilidad, escalabilidad, modularidad y estandarización.

Para obtener más información, visite el sitio web: www.solsica.com/site/home/. También las redes sociales: Instagram (@corporacionsolsica), Twitter (@CorpSolsica) y Facebook (Corporación Solsica).

K

Share
Published by
K

Recent Posts

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

12 horas ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

12 horas ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

12 horas ago

Desbloquear el futuro de la fabricación con hilos digitales impulsados por IA

Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…

2 días ago

Se amplían los medios de pago en el transporte público

Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…

2 días ago

Samsung impulsa innovación sostenible

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…

2 días ago