Venezuela

Mujeres deben acudir a evaluación ginecológica anual

La médico ginecólogo de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctora Yamilka Urbano, explicó que una evaluación ginecológica integral y de calidad contempla “un examen físico completo desde el cuello, evaluando tiroides, mamas, abdomen y órganos  genitales externos. También se hace un examen interno que incluye las paredes vaginales, se toma una muestra para citología y se realiza una colposcopia, para detectar patologías cervical-uterinas, y se efectúa un tacto vaginal”.

Indicó que, “además de dichos exámenes físicos se indican otros estudios como las ecografías transvaginal y mamaria, mamografía, densitometría ósea (si la mujer ha llegado a la menopausia) y análisis de sangre”. Estos exámenes varían según la edad, pero desde el inicio de la actividad sexual las pacientes deben hacerse citología cervical, colposcopia, ecografía transvaginal, evaluación mamaria y estudios de laboratorio.

Señaló que a partir de los 35 años se incluye en el chequeo ginecológico anual la mamografía y el eco mamario (si la paciente no tiene antecedentes de cáncer de mama). Antes de esta edad, si la persona presenta alguna sintomatología como un nódulo o una patología en específico, se recomienda hacerlos si se considera necesaria la realización de estos estudios.

La doctora Urbano refirió que, en la Clínica de Prevención del Cáncer de la SAV, además de la atención en consulta con los especialistas, las pacientes pueden acceder a costos solidarios a los servicios de: ecografía, mamografía, radiología, laboratorio, anatomía patológica, video-colposcopia y pruebas diagnósticas como la tipificación para VPH.

Evaluación clínica

La ginecóloga explicó que en la consulta anual se puede realizar un examen de rutina o una evaluación especial por un problema específico, y “en ambos casos se realiza una historia clínica completa, atendiendo a los antecedentes personales, quirúrgicos, obstétricos, hábitos psico-biológicos, tratamientos recibidos y se indaga sobre el motivo de consulta”.

Resaltó que “aquellas mujeres a las que se les han detectado patologías premalignas o malignas y con factores de riesgo para desarrollar cáncer, deben acudir al ginecólogo más de una vez al año”.

Entre estas condiciones premalignas se encuentran: patologías cervicales uterinas asociadas al Virus de Papiloma Humano (VPH), las neoplasias intraepiteliales cervicales grados I, II y III (lesiones preinvasoras del cuello del útero, que causan cáncer si no son tratadas) y enfermedades vulvares relacionadas con VPH.

Con respecto a las mamas las lesiones de riesgo serían: las patologías mamarias benignas, la condición fibroquística de la mama, de moderada a severa, y la existencia de nódulos benignos.

Algunos factores de riesgo son la multiparidad (mujeres que han tenido dos o más partos), los hábitos tabáquicos, la promiscuidad, y tener más de cinco años sin evaluación ginecológica.

Para obtener más información también se puede visitar la página de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), https://www.sociedadanticancerosa.org/, y en las cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

K

Share
Published by
K
Tags: SaludSAV

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

17 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

17 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

17 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago