Venezuela

Tiziana Polesel: Quisiéramos entrar en el porcentaje de éxito

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, asegura que el éxito del desarrollo y la evolución de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), estará apegado al cumplimiento y funcionamiento de al menos, cuatro factores esenciales relacionados con la dotación de servicios públicos (electricidad, agua, conectividad, otros); la seguridad jurídica, bajo la premisa de que no van a ser espoliadas las iniciativas; la inclusión y participación de todos los sectores de la economía que hacen vida en las regiones seleccionadas y la promoción o reforzamiento del vínculo entre los empresarios, representantes gremiales, ciudadanos y el conocimiento.

En entrevista para el medio digital VPI TV, Polesel detalló que, aunque la estructura de zonas económicas ha sido fomentada en varios países, en la actualidad, solo 13% de ellas están activas, “muchas de ellas no lograron los objetivos de desarrollo previsto”.

En tal sentido, afirmó que desde el sector empresarial han solicitado a los representantes del Ejecutivo Nacional tomar en cuenta las observaciones presentadas y hacer frente a los requerimientos de todos los involucrados.

“HEMOS SEÑALADO QUE SE DEBE ACTUAR CON UN POCO MÁS DE RAPIDEZ, QUE TRATEMOS DE MODIFICAR LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE PUDIESEN ESTAR ENTRABANDO ESE DESARROLLO PARA QUE LAS EMPRESAS TENGAN LA CONFIANZA DE INSTALARSE”. AGREGÓ QUE TAMBIÉN RESULTA INDISPENSABLE QUE SE DÉ UNA PRONTA REVISIÓN EN LAS POLÍTICAS DE LOS INCENTIVOS; “A VECES EL REINTEGRO LLEGA MUY TARDE O NO LLEGA”, DIJO.

Destacó que, en medio de las reuniones sostenidas con las autoridades únicas designadas por el presidente Maduro para la atención de las ZEE, se ha podido evidenciar “una gran apertura para conversar sobre este tema. Están dispuestos a escuchar a los empresarios”.

Recordó que, a la fecha, son varias las regiones que siguen presentando sus potencialidades al Estado para ser incluidas en esta estructura, con la finalidad de “incentivar el crecimiento industrial, reanimar la economía individual y estimular la recuperación de sus localidades”.

Para Polesel, resulta fundamental que los centros de conocimientos que se encuentran en cada ZEE se involucren y pongan a disposición métodos de capacitación “que permitan transformar el pensamiento de país importado a un panorama enfocado en el desarrollo de la industria con miras a la exportación”. 

De igual manera se mostró muy optimista ante lo que podría ser o representar la recuperación de la economía en regiones como La Guaira, Aragua y Falcón, entre otras.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago