Venezuela

Sadel: Una orquesta y una voz

Luego de un 2022 súper exitoso, donde obtuvo grandes reconocimientos, entre estos dos preseas doradas en los Global Music Awards; Premios de Oro en los Davey Awards y Telly Awards y, en su natal Venezuela, una nominación a los premios Pepsi Music; Eleazar Mora, «The Latin Tenor», lanza este mes de agosto su octava producción discográfica, esta vez en homenaje a Alfredo Sadel.

Como dice el propio Mora: “tenemos el honor de ser los primeros en lanzar un disco homenaje al cantante venezolano de mayor proyección internacional de todos los tiempos, al gran ídolo de nuestra música del siglo XX. En esta producción  podemos disfrutar de temas de su propia autoría como Di, Yo soy aquel cantor Canta Arpa, primer promocional del disco, así como otras piezas popularizadas por el «Tenor Favorito de Venezuela», como con toda justicia es recordado: Me Voy Pa’l Pueblo, Desesperanza, Una noche más, Oh señora María y Tierruca. En tu cumpleaños, composición inédita, es la única incluida en esta producción no grabada por el maestro Sadel”.

Si, y es que a Sadel: Una orquesta y una voz, nombre de este nuevo disco, se suman otros ocho títulos que con mucha dedicación el artista ha lanzado en los últimos nueve años:  Javier Solís: Una Orquesta y Una Voz, Volumen 2 (2022), Nino Bravo una Orquesta y una Voz (2020),  Javier Solís, una Orquesta y una Voz (2019), Simón una Orquesta y una Voz (2018), Venezuela habla cantando (2017), así como Recordando Latinoamérica, Bella Italia y  Homenaje a los grandes (2016).

Y es que la laboriosidad de este Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas -quien desde hace casi una década combina su carrera como empresario con la pasión por el canto, completando recientemente el Máster en música del prestigioso Berklee College of Music de Boston, USA-; se ha visto recompensada por numerosos reconocimientos y galardones.

Al igual que los anteriores tributos, Sadel: Una orquesta y una voz fue realizado en formato sinfónico. «Participaron más de 70 músicos, entre ellos artistas invitados ganadores de Latin Grammy como Eduardo Betancourt, en el arpa; Jorge Glem, Hector Molina y Edward Ramírez, en los cuatros;  Adolfo Herrera, en la batería; Rodner Padilla, en el bajo; Edwin Arellano, en la guitarra, y Renesito Avich, en el tres cubano; todos bajo la dirección del dos veces nominado al Latin Grammy, Pedro Mauricio González, quien me ha acompañado en las anteriores producciones», enumera Mora.

En la grabación, mezcla y masterización participan destacados ingenieros, también ganadores de Latin Grammy y de Grammy Awards: Tomás Cardona, Keith Morrison, Boris Milan, Vladimir Quintero, Andrés Mayo y Martin Muscatello.

Sadel: Una orquesta y una voz ya está disponible en las principales plataformas digitales. Su contenido también puede ser disfrutado en el canal de youtube del artista. Además,  siempre pensando en las nuevas tendencias, el álbum tiene una versión Inmersiva Dolby ATMOS, la cual puede ser escuchada en las plataformas que poseen esta tecnología.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

5 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

5 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

5 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago