Venezuela

Trastorno frontotemporal ocasiona irritabilidad y dificultad al hablar

Irritabilidad, impulsividad, agresividad y conductas extrañas en algunos casos, y en otros, la evidente dificultad para expresarse, son síntomas del trastorno neurocognitivo frontotemporal, una enfermedad que comienza en el lóbulo frontal del cerebro y, a medida que va evolucionando, afecta también el lóbulo temporal, por lo que la persona presenta problemas de memoria similares a los que ocasiona el Alzheimer.

 

La neuropsicólogo de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa, Katherine Vergara, explicó que esta patología se manifiesta con cambios en el comportamiento  y “la persona se vuelve mucho más irritable o más agresiva de lo que era, o comienza a tener costumbres extrañas o raras para lo que se esperaba fuese su comportamiento en determinada situación o lo que era usual en ella. También adopta hábitos alimenticios raros, es decir, combinaciones extrañas de comida que no eran comunes antes en ella”.

 

Indicó que el lóbulo frontal del cerebro es el que regula la conducta de los seres humanos, por lo que este trastorno “también puede ocasionar que quien lo padezca esté más desinhibido sexualmente o en términos de agresión. Y, también es probable lo contrario, es decir, que empiecen a estar mucho más inhibidos, con menos iniciativa para hacer las cosas, menos activos de lo normal o surgen prácticas de acumular cosas, y si era alguien ‘terco’ entonces se acentúa más este rasgo de la personalidad”.

Aseguró que hay casos en los que esta enfermedad comienza con dificultades en el lenguaje, se nota que “a la persona le cuesta conseguir las palabras o dar con el nombre adecuado de las cosas, esa situación puede irse incrementando paulatinamente y llegar a fragmentar la capacidad de comunicación. Esto produce que se exprese de forma desorganizada, menos coherente y no encuentra la forma de decir lo que quiere”.

Afectación de la memoria

La neuropsicólogo de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa explicó que el trastorno neurocognitivo frontotemporal es “una patología neurodegenerativa y, como tal, comienza a avanzar y compromete el lóbulo temporal, que es la parte del cerebro donde tienen lugar los procesos de memoria y de almacenamiento de información”.

Igualmente, como sucede con otras enfermedades neurocognitivas, para ser diagnosticada se requiere la consulta con el especialista, que investigará la historia clínica del paciente e indicará los exámenes complementarios que se necesiten, para descartar cualquier otra patología, así como también se hace una evaluación neuropsicológica. El médico, además, puede indicar tratamientos farmacológicos para controlar o mejorar la irritabilidad o la agresividad.

Recomendaciones

Para los cuidadores o familiares que atienden en casa a una persona con esta enfermedad, la especialista recomendó evitar la confrontación y darles órdenes o dirigirse a ellos en tonos de voz autoritarios, así como también se debe evitar hacer actividades que se sabe que les causa irritación o fastidio.

Señaló que “hay que tratar de no llevarles la contraria, entender que la enfermedad afecta su comportamiento y que sus acciones son involuntarias, es decir, no lo hacen intencionadamente y sus actitudes están relacionadas con los cambios cognitivos”.

Enfatizó que hacer sugerencias sobre diversas actividades es una de las mejores formas de manejar a una persona con esta enfermedad, y aconsejó establecer rutinas con actividades concretas y ordenadas.

Destacó que la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa cuenta con un equipo de cuidadores profesionales, suficientemente capacitados para dar atención personalizada a cada huésped, permanente o temporal, con trastornos neurocognitivos como el frontotemporal, las enfermedades de Alzheimer y el Parkinson, entre otras condiciones neurodegenerativas.

Se puede obtener más información sobre los servicios y las consultas en Hogar La Ponderosa visitando su página web: hogarlaponderosa.com o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

6 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

6 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

6 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago