Venezuela

Reset Gallery exhibe obras

En palabras de Gabriel Guevara Jurado, la obra de Pablo Griss “plantea una investigación ampliada del concepto cinético, donde el vacío y la dimensión del plano se interponen y estructuran en un mundo visual de vibración permanente (…) La psicología del color sostiene las percepciones y sensaciones de la conducta humana de acuerdo a sus efectos, Griss aborda este campo manteniendo una premisa de variación y fuerza de interposición espacial logrando llevar el plano bidimensional a una interacción visual de campos volumétricos, movimiento estructurado de carácter tangible”.
En cuanto a la obra de Sixe Paredes, el curador afirma que “establece un mundo particular lleno de códigos sociales en una línea de explosión e interposición de universos abstractos, con códigos compuestos en alto contraste cromático. La inspiración del espacio pictórico irrumpe en elementos de carácter urbano que vienen de sus grandes murales y grafitis en la ciudad de Barcelona España y otras partes del mundo. Para este proyecto Sixe cambia de esa escala lo cual remite su capacidad de crear obras a diversas dimensiones, comunicando un alfabeto que ha desarrollado en su trabajo, manierismo contemporáneo, en el cual articula personajes amorfos propios de influencia del comic y el anime y culturas ancestrales”.
La obra de Gregorio Boscán “se centra en la investigación del espacio y tiempo de los elementos, el agua es su principal inspiración planteando un expresionismo abstracto construido desde el derrame, planos segmentados por el color como base de interpretación del líquido y sus planteamientos, llevando esa acción a la psicología de la ejecución que forma parte de un performance que aproxima su lenguaje a la fuerza del contraste y en algunas obras en la idea del brillo o espacio reflejo, suerte de lectura sensible de la sensualidad y movimiento producido en la contemplación”.
En relación a la obra de Marco Scarpelli, el curador señala que, “Uno de los conceptos más importantes que define el expresionismo abstracto es el gesto. El gesto que desarrolla Marco Scarpelli en sus obras lo identifica en la creación de un alfabeto libre y de gran contrastación cromática, un movimiento amplio y de una estética que determina su investigación, logrando fuerza y dinamismo,  partiendo de la premisa tv con de los referentes de su influencia y entorno el cual está centrado en el clasicismo europeo, el cual reta y contrae hacia formas sobrepuestas que mancha compone y niega , dando un movimiento de velocidad visual desde lo contemporáneo, crea texturas, interpone colores a los cuales da densidad y materia para generar una poética desde la intimidad que envuelve un mundo de movimiento sin límites (…)”.
La exposición “Razón Abstracta” se estará exhibiendo hasta el mes de septiembre de 2023 en los espacios de  Reset Gallery, en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, Nivel Mercado, Las Mercedes, Caracas.
@resetgallery
K

Share
Published by
K

Recent Posts

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

16 horas ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

16 horas ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

16 horas ago

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

2 días ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

2 días ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

2 días ago