Venezuela

Todo un éxito resultó el Concierto Visual “Policromía Boreal” generando excelentes críticas

El pasado jueves 11 de mayo, como parte de la exposición “ContraVentions Show”, la artista multidisciplinaria y compositora Sylvia Constantinidis, añadió otro triunfo a su larga cosecha de importantes logros artísticos con el innovador Concierto Visual en el que las auroras boreales se convirtieron en música, mientras interactuaban con la luz, escapes de sonidos preparados y los pictogramas venezolanos tal y como había hecho dos semanas atrás con su colección de petroglifos. Bajo el título de “Policromía Boreal”, la venezolana llevó al espectador por una experiencia multisensorial, utilizando nuevamente la técnica de sus revolucionarios Klingerfarbengraph. El evento contó con la curaduría de la Dra. Milagros Bello.

Tanto el público general, como los críticos y expertos en arte, elogiaron el resultado de “Policromía Boreal”, así como el trabajo de las maestras venezolanas Sylvia Constantinidis y Milagros Bello, que presentan ahora una nueva forma innovadora dentro de un espacio que conjuga la música y el arte contemporáneo. De esta forma MIA curatorial está innovando, llevando a la audiencia eventos diferentes y originales, dignos representantes del arte contemporáneo más moderno, motivando y promoviendo su desarrollo.

Como referecia los interesados pueden visitar: https://sylviaconstantinidis.com/artwork/exhibition-13-contraventions/

Pero ¿qué es un Klingerfarbengraph? La maestra Constantinidis los define como “una técnica única e innovadora que creé y en la que trabajo con un recurso multimedia. generando música en un ciclo que inicia desde mi trabajo pictórico, lo convierto en sonoro utilizando espectogramas y técnicas digitales, de allí creo una obra musical que se convierte en parte de la integración de artes plásticas, escultura sonora y audiovisuales para recrear no solo la forma y el color sino también el espacio y el tiempo.”

“Siguiendo en la línea de trabajo de la Concrete Musique aplicada en esta oportunidad en mis klingerfarbengraphs, esta vez presento un concierto visual que conjuga, en lenguaje multimedia, imágenes kinésicas provenientes de mi trabajo plástico con los pictogramas, acompañadas de escapes sonoros y parches musicales sintéticos, provenientes de mis klingerfarbengraphs.   Polycromia Boreal está inspirada en los juegos luminosos creados por las auroras boreales, que en esta oportunidad interactúan con las constelaciones sonoras”, explicó la maestra Constantinidis.

La venezolana quien ha participado en el circuito del Festival Art Basel – 2017 de Miami, hace un par de semanas había tenido éxito rotundo con su exposición de petroglifos llevados al concepto de Klingerfarbengraphs, y el jueves pasado presentó este concepto con otra variante en el que combina la polycromia de las auroras boreales y su interacción con la luz, con sonidos de musique concrete y figuras en movimiento, que emergen de los pictogramas y su combinación en el espacio y el tiempo. Constantinidis muestra aquí su talento multidisciplinario demostrando que se trata de una artista integral que busca estar siempre en la búsqueda y a la vanguardia de las distintas tendencias del arte y la música contemporánea.

Vale recordar que en la recién inaugurada exposición “ContraVentions Show”, también exhiben sus obras artistas de gran renombre, con propuestas que rompen paradigmas como Eliana Barbosa, Rosario Bond, Ricardo Carbonell, Sergio Cesario, Meg Cogburn, Saul Galavis, Matt Jacobs, Clark Medley, Lucila Pérez Pesado, Sydia Reyes, Alexis Rivero y Beatriz Sánchez.

“Los Klingerfarbengraphs significan gráficos sonoros de colores, que presentan obras musicales logradas con un espectograma que desfragmenta sonidos, creando para cada obra plástica, una composición musical única e irrepetible, ampliando al infinito estas creaciones, en las que la audiencia disfruta de una descarga de imágenes y sonidos”, enfatizó Constantinidis.

La Dra. Milagros Bello, quien posee un Doctorado en Artes de la Sorbona de París, comenta que ContraVentions Show es una exposición que: “extrapola su significado del derecho al arte. Se propone con el sentido de traspasar convenciones y patrones, contraponiendo géneros, temas, soportes y materiales, rompiendo con las concepciones tradicionales. Las obras estarán interactuando en diálogos virtuales opuestos, desde la abstracción pura hasta lo no figurativo meta real, el dibujo, el arte sonoro y el performance”.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

8 horas ago

PALOLA estrena “Lástima 2.0”: un videoclip cargado de corazón

PALOLA, cantautora venezolana que en pocos meses ha conquistado un espacio en el competido mercado…

8 horas ago

Banco Exterior celebra el Día de las Madres premiando tus compras

En vísperas de una de las fechas más especiales del año, el Banco Exterior anunció…

8 horas ago

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

1 día ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

1 día ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

1 día ago