Empresas

Vitro presenta su nuevo equipo de tinción con tecnología de última generación

La compañía Vitro, especializada en la comercialización y producción de reactivos, plataformas y software de diagnóstico in vitro y servicios relacionados, presentará en el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP-IAP), que tiene lugar en Sevilla del 3 al 5 de mayo, el primer equipo capaz de aplicar tecnologías de última generación, como la Inteligencia Artificial, al proceso de tinción en el diagnóstico anatomopatológico.

El diagnóstico anatomopatológico en unidades de Anatomía Patológica se basa en la integración de datos clínico-patológicos y morfológicos existentes con nuevas soluciones, incorporando los más modernos avances tecnológicos al proceso de diagnóstico. Ante este escenario, Vitro, con la colaboración de FIDETIA, perteneciente a la Universidad de Sevilla, ha creado un nuevo equipo de tinción, diseñado y producido íntegramente en España, que, gracias a la combinación de un conjunto de tecnologías de última generación, optimiza y mejora el proceso global de ejecución de las referidas técnicas.

“La optimización y el control del proceso con Inteligencia Artificial permite reducir los errores y realizar diagnósticos más fiables, lo que redunda en beneficio de los pacientes y mejora el trabajo diario de los profesionales del laboratorio”, asegura el CEO de Vitro Pathology, Andrés Ballesteros Nobell. Otras de las ventajas que aporta el nuevo equipo de tinción es que es el primero en el mundo que realiza las técnicas de inmunohistoquímica, inmunofluorescencia, hibridación «in situ» e histoquímica en un mismo instrumento.

Con el lanzamiento de este nuevo equipo, Vitro complementa su extenso portfolio de productos de Anatomía Patológica, ofreciendo a los laboratorios un servicio integral a la altura de los principales líderes internacionales del sector. El equipo, que comenzará a comercializarse en septiembre de 2023, está especialmente diseñado para el estudio de tumores sólidos.  “Esperamos aportar nuestro granito de arena en la lucha contra el cáncer, mejorando el diagnóstico y tratamiento de los pacientes que sufren esta enfermedad”, concluye Ballesteros Nobell.

K

Share
Published by
K
Tags: SaludVitro

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

11 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

11 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

11 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago