Venezuela

CAMRADIO: 73 años de excelencia y valores en la radiodifusión

La Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión, CAMRADIO, arriba a sus 73 años acompañando a las más importantes empresas radiofónicas del país, siempre empeñada en la transformación y evolución de la radio venezolana.

La Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión, celebra este año su 73º aniversario. Creada el 17 de abril de 1950, CAMRADIO representa y acompaña a más de 180 empresas de radio en todo el territorio nacional, adecuándose permanentemente a los nuevos tiempos.

“Durante todos estos años, la Cámara de la Radio ha comprendido con exacto sentido de la realidad, que lo que más vincula a la sociedad es la comunicación. En ese aspecto, se ha consolidado como una institución líder de la radiodifusión en el país”, señaló el Ing. Iván Messori, presidente de CAMRADIO.

Agregó que el norte de la organización ha sido siempre orientar, estimular y buscar un clima de armonía entre sus agremiados, acompañándolos ante cualquier problema que pudieran afrontar.

Del mismo modo, la Cámara de la Radio se ha destacado por promover la formación y el desarrollo profesional de los trabajadores de la radiodifusión, así como trabajar por políticas que favorezcan el crecimiento y la innovación en el sector.

Explica Messori que, en los actuales momentos, el directorio de la institución radial realiza una labor de acompañamiento con el objetivo de actualizar el estatus legal de sus agremiados. “Nos encontramos reorganizando al gremio, actualizando su junta directiva, y estamos llevando a cabo una campaña de promoción del medio, denominada ‘Siempre la Radio’, que representa una excelente herramienta de ventas para nuestros agremiados y anunciantes.»

Por otra parte, comenta el presidente de CAMRADIO, que no solo se ha trabajado en la defensa de los derechos de sus afiliados, sino también en la promoción de valores y principios que fomenten el respeto y la responsabilidad social en la labor de la radiodifusión en Venezuela.

Messori señaló también la capacidad que ha tenido CAMRADIO y sus agremiados en estos 73 años, para adaptarse a los cambios políticos, sociales y culturales de Venezuela y el mundo, incorporando nuevas tecnologías y formas de comunicación.

En el marco de su 73º aniversario, la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión reitera su compromiso con el sector y con el país y se prepara para seguir impulsando la excelencia en la radiodifusión y la comunicación en Venezuela.  “Es propicia la ocasión para invitar a todos nuestros afiliados a continuar en el empeño de transformación y evolución de la radio venezolana, adecuándose a los nuevos tiempos en su afán de trascendencia.”

¡Siempre la Radio! Concluyó Iván Messori.

K

Share
Published by
K
Tags: ArteCAMRADIO

Recent Posts

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

17 horas ago

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

2 días ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

2 días ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

2 días ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

3 días ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

3 días ago