Venezuela

Consulta neurológica temprana

Por Raed Abib Habib

Estos son problemas de salud que pudieran presentarse, unos más complejos que otros, e incluso pueden aparecer varias enfermedades al mismo tiempo. La detección temprana de esos problemas permite la intervención médica a tiempo, lo que puede enlentecer el deterioro del paciente y mejorar la calidad de vida futura.

Ante dichas manifestaciones, es necesario asistir a una consulta médica neurológica temprana para hacer una evaluación y determinar si se está presentando alguna patología del cerebro o de la función neuronal, de manera que pueda ser tratada adecuadamente cuando apenas comienzan, y disminuir así las posibles complicaciones a largo plazo.

Por Raed Abib Habib

La neuropsicólogo, Katherine Vergara, quien presta servicios de atención a pacientes en Hogar La Ponderosa, señaló que la consulta neurológica temprana es de suma importancia en personas de edad avanzada, sobre todo cuando se dan cambios a nivel de movimiento, de cognición o de conducta. El especialista en neurología puede diagnosticar qué está sucediendo, si se trata del inicio de enfermedades como el Alzheimer, el Párkinson o el Huntington.

Explicó Vergara que si se realiza un análisis adecuado, mientras más temprano se obtenga el diagnóstico de cualquier enfermedad neurológica o neurocognitiva la misma puede tratarse más adecuadamente, y el paciente puede recibir las recomendaciones necesarias a seguir, lo cual ayudará a sobrellevar el padecimiento y a conservar por más tiempo el desenvolvimiento normal y cotidiano de la persona.

Recomendaciones

Por Raed Abib Habib

Las enfermedades neurodegenerativas pueden afectar varias actividades que el cuerpo realiza como el equilibrio, el movimiento de extremidades, caminar y hablar. Para prevenirlas la neuropsicólogo recomienda: mantenerse activo intelectualmente, potenciar las relaciones sociales, evitar el estrés, huir del sedentarismo, consumir en lo posible una dieta estilo mediterránea, pero sin alcohol, evitar el consumo de elementos tóxicos como tabaco, drogas, alcohol, y medicamentos que no provengan de prescripción médica, también ayuda el dormir bien y controlar los factores de riesgo vascular.

Refirió que el Hogar La Ponderosa es un sitio idóneo para hospedar y atender a personas diagnosticadas con algún padecimiento neurocognitivo, ya que cuenta con un equipo profesional multidisciplinario de alto nivel, especializado en esta área de la medicina, y que lleva a cabo innovadoras terapias de rehabilitación personalizada.

En la web https://hogarlaponderosa.com/o través de las redes sociales @hogarlaponderosa en Instagram se puede obtener más información sobre este tema y sobre los servicios disponibles de la residencia.

Por Raed Abib Habib

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

5 horas ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

5 horas ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

5 horas ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

1 día ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

1 día ago

La UNESCO designa 16 nuevos geoparques

Por Eduardo Travieso Itriago Cada año se incorporan nuevos sitios a la red, por decisión…

2 días ago