Venezuela

Liley Ballesteros prepara lanzamiento de su primer libro terapéutico

Liley Ballesteros (@lileyballesteros) está a todo tren con el lanzamiento de su primer libro terapéutico. Se trata de “Emociónate con arte, libera tus emociones”, que muy pronto saldrá a la venta por Amazon.

Liley Ballesteros es una amante de las artes, comunicadora social, artista plástica, fotógrafa y escritora. En su primer texto didáctico, ella aderezó su talento de la pintura, la comunicación y su propósito de enseñar cómo los niños pueden a través del arte expresar todas sus emociones.

En sus obras de arte siempre refleja su espíritu y sentir. Proyecta mensajes positivos y de valor. Es por ello que no dudó, en una tarde creativa dar inicio a la escritura de su libro, que de seguro será la mejor herramienta educativa de padres a hijos para que ellos a través de invalorables consejos puedan de una manera positiva liberar de emociones.

“Emociónate con arte” es un texto facilitador en el área de la arteterapia como “tratamiento de una enfermedad o cualquier otra disfunción» o como «tratamiento destinado a solucionar problemas psicológicos”.

Es así como Liley Ballesteros aborda el tema histórico de esta modalidad terapéutica utilizada clínicamente hoy en día. Ella nos dice que hoy en día la arteterapia representa algo más que una finalidad terapéutica, es también una técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y de expresión emocional.

Quien la pone en práctica  los consejos de Liley en este texto terapéutico desarrolla su capacidad de introspección, comprende con detalles muchos de sus padecimientos y trabaja para superarlos, lo que termina por brindar calidad de vida, aparte de ayudarle a superar problemas de adaptación social, o retrasar deterioros cognitivos causados por enfermedades degenerativas como Parkinson o Alzheimer y otros padecimientos como, por ejemplo, trastornos de alimentación e imagen, problemas de aprendizaje, adicciones, estados de ansiedad o depresivos, enfermedades prolongadas que los lleven a largos internamientos hospitalarios, enfermedades terminales, e institucionalmente ha sido una opción terapéutica en víctimas de violencia física, psicológica y sexual, reclusos y refugiados. En conclusión, el arte es sanación y calidad de vida.


K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

3 horas ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

3 horas ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

3 horas ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

1 día ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

1 día ago

La UNESCO designa 16 nuevos geoparques

Por Eduardo Travieso Itriago Cada año se incorporan nuevos sitios a la red, por decisión…

2 días ago