Empresas

Cuidopía lanza una nueva entrega

Por Raed Abib Habib

Con motivo del Día Mundial del Trastorno Bipolar, Cuidopía el programa de Acción Social de Johnson & Johnson y Janssen España estrena ‘Abordar ideas delirantes’, una nueva unidad didáctica de la serie audiovisual ‘Escuela de Cuidados’ dedicada a esta enfermedad mental que afecta a más de 40 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En esta ocasión, Juanjo Rabanal y Eva Peñafiel, expertos en educación emocional y doctores en Pedagogía por la Universidad de Alcalá de Henares, ofrecen consejos sobre cómo cuidar de los pacientes con esta enfermedad mental a través de los cuidados afectivos. Esta nueva unidad cuenta con la colaboración de la Dra. Marina Díaz Marsá, presidenta de la Sociedad de Psiquiatría de Madrid; Jesús Campos, cuidador de un familiar con enfermedad mental; y Mª Dolores Sobrino, psicóloga y responsable de Intervención psicosocial de ASAPME (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental).

Abordar ideas delirantes’ se compone de tres capítulos que muestran situaciones reales de miembros de una familia que, ante un diagnóstico de una enfermedad mental, deben afrontar un nuevo rol como personas cuidadoras. El primero, titulado ‘¿Cosas de la edad?’ aborda cómo identificar esos cambios significativos en el comportamiento que son claves para detectar señales de alarma sobre una posible enfermedad mental. El segundo episodio, ‘Vamos paso paso’, muestra la importancia de contar con una red extensa de apoyo que permita afrontar, por un lado, los cuidados de la persona que los necesita y, por el otro, la necesidad de las personas cuidadoras de disponer de tiempo para el ocio y el descanso, pudiendo así mejorar la calidad de sus cuidados. Finalmente, en el capítulo ‘Un plan de vida’ se ofrecen consejos sobre cómo construir un proyecto de vida adecuado a la realidad y circunstancia personal de la persona con enfermedad mental.

Por Raed Abib Habib

Acerca de Cuidopía

‘Cuidopía’ es un programa de Acción Social (Community Impact) de Johnson and Johnson en España creado para visibilizar el trabajo de millones de personas que, reconocidas o no, están dedicadas a cuidar. Tiene como finalidad divulgar, orientar y formar para fomentar una sociedad más activa, sensibilizada, responsable y comprometida con la sociedad de los cuidados, promoviendo desde 2019 la formación de profesionales dedicados al mundo del cuidado a través de un programa de becas en colaboración con Fundación Tomillo, entidad social especializada en formación para el empleo de personas vulnerables, y otras ONG del ámbito de la inclusión social.

Con este proyecto, Johnson & Johnson se suma a los esfuerzos por alcanzar las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, haciendo especial énfasis en 6 de los 17 objetivos que forman esta agenda mundial en la que se invita a las compañías a participar activamente. En concreto: en el ODS 3 Salud y Bienestar para garantizar mejores cuidados; en el ODS 4 Educación de calidad, ofreciendo la formación oportuna; ODS 5 Igualdad de Género, con oportunidades para todas y todos; ODS 8 Trabajo decente, en un sector con altas de inserción laboral; ODS 10 Reducción de las desigualdades, con el foco en los más vulnerables; y ODS 17 Alianzas para el desarrollo, de manera que se amplifique el impacto.

Para más información, consulte www.cuidopia.es o síganos en redes sociales (Facebook e Instagram).

Sobre Johnson & Johnson

En Johnson & Johnson, creemos que la buena salud es la base de vidas activas, comunidades prósperas y en progreso. Es por eso que, durante más de 135 años, nuestro objetivo ha sido mantener a las personas bien en todas las edades y etapas de la vida. Hoy, como la compañía de salud más grande y de mayor alcance en el mundo, estamos comprometidos en poner nuestros recursos en este empeño. Nos esforzamos por mejorar el acceso y la asequibilidad, crear comunidades más saludables y poner una mente, un cuerpo y un medio ambiente saludables al alcance de todos, en cualquier lugar. Combinamos corazón, ciencia e ingenio para cambiar la trayectoria de la salud de la humanidad. Para más información visítenos en www.jnj.com.

Por Raed Abib Habib

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

12 horas ago

Nestlé invita RE–Pensar en el futuro

Nestlé Venezuela enmarcada en la gestión de sustentabilidad ambiental que promueve la organización a nivel…

12 horas ago

Desglose de datos de IA

Por Eduardo Travieso Itriago Imaginen correr una carrera de 5 km y, en lugar de…

12 horas ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales para el borde costero de La Serena y Coquimbo

Por Eduardo Travieso Itriago Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas…

2 días ago

Hyundai Motor se lanza la pista digital con Colaboración «Asphalt Legends Unite»

Hyundai Motor es pionera en su estrategia de marketing de contenidos para adaptarse al cambiante…

2 días ago

Santander ayudó en 2024 más de 52.500 empresas y emprendedores a través de su oferta no financiera

Banco Santander ha reforzado su respaldo a startups, scaleups, emprendedores y pymes en 2024 a…

2 días ago