Venezuela

Día del Choripán: una excusa perfecta

Por Flavio Borquez Tarff

Celebra el Día del Choripán, este 15 de marzo, con la variedad de productos de La Montserratina, que te invita a disfrutar en compañía de amigos y familiares, de un delicioso choripán preparado con productos parrilleros de los Artesanos del Sabor.

La marca de los maestros parrilleros dispone de una amplia variedad de chorizos y sabores, para tener diferentes opciones al preparar choripán y disfrutar momentos de diversión en buena compañía.

Estos encuentros, donde se consume este plato, se denominan en forma coloquial “choripanadas”, y es el preferido al ser un alimento sabroso y fácil de preparar, lo que augura momentos deliciosos, divertidos y relajados.

Así lo testifica el cantante venezolano de reggae, Peter Jam, quien afirmó que preparar con los productos de La Montserratina choripanes “son de las excusas más chéveres para reunirse con la familia y amigos”.

Por Flavio Borquez Tarff

Explicó que, debido a que proviene del oriente del país, uno de los productos que demanda con mayor frecuencia de La Montserratina es el Chorizo Carupanero, porque es el que más se consume en su lugar de origen, y es su preferido para preparar choripanes. Pero también los hace con el Chorizo de ajo, a gusto de los comensales, y los acompaña de picante y la salsa chimichurri.

La preparación de los choripanes varía según el gusto de las personas, y puede prepararse con diferentes tipos de chorizos, de los cuales La Montserratina tiene una amplia variedad, así como también añadirle aderezos, al gusto de quien lo consume. Por eso, el músico también los cocina con chistorras y pan campesino o gallego.

También están disponibles el Chorizo Ahumado y el Chorizo con Hinojo tipo italiano.

Comida práctica

Por su parte, Óscar González, diseñador gráfico y fotógrafo venezolano, destacó que “prefiero consumir el choripán cuando estoy con un grupo de amigos, porque es bastante práctico, sobre todo si los chorizos son de La Montserratina, porque como están precocidos y no tardan en estar listos.

Refirió que, si no se quiere preparar el choripán de la forma típica con el chimichurri, también se puede consumir sin ingredientes adicionales, porque estos “son opcionales, ya que esa comida y los productos de La Montserratina garantizan practicidad y buen sabor”, sin mayores complicaciones.

Por Flavio Borquez Tarff

El choripán es una comida proveniente de Río de la Plata, Argentina, que consumían en el siglo XIX los gauchos en zonas rurales, cuando querían celebrar preparaban asados y comenzaron con el hábito de comer el chorizo entre dos panes, luego esta tradición llegó a las zonas urbanas. Desde entonces, preparar este plato y hacer parrillas al momento de celebrar se ha hecho costumbre en diversos países latinos.

Si se quiere conocer más sobre la gama de productos que ofrece La Montserratina, se puede visitar las redes sociales de la marca, en Instagram, Twitter y Facebook como @lamontserratina.

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 horas ago

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

1 día ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

1 día ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

1 día ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

2 días ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

2 días ago